Capturan en boliche de El Talar a prófuga líder de puntos de venta de droga en el conurbano

Una mujer de 28 años fue detenida por la Policía Federal Argentina en El Talar de Pacheco, acusada de liderar una red narco en la zona norte del conurbano bonaerense. Estaba prófuga desde septiembre de 2022 y se valía de una identidad falsa para evadir a la Justicia. La aprehensión se llevó a cabo en las cercanías de un boliche, donde la prófuga planeaba asistir a un show.
Esta mujer era señalada como el enlace entre jefes narcos encarcelados y las operaciones de venta de drogas al menudeo en varias localidades. También se le atribuía la coordinación de represalias violentas contra miembros de menor rango dentro de la organización delictiva. La investigación reveló que cambiaba constantemente de domicilio y número telefónico para eludir a las autoridades, contando con la colaboración de su hermano, quien también se encuentra prófugo.
Durante el operativo, se le incautaron dos celulares y un documento de identidad falso. La detenida quedó a disposición de la Justicia por infracción a la Ley Nacional de Drogas.
En síntesis:
Una mujer de 28 años, acusada de liderar una red narco en el conurbano bonaerense, fue detenida por la Policía Federal tras estar prófuga desde 2022. Se le atribuía ser el nexo entre jefes narcos presos y las operaciones de venta de estupefacientes al menudeo. La detenida fue capturada en un boliche en El Talar de Pacheco, donde planeaba asistir a un show.
Preguntas frecuentes:
-
¿Por qué estaba prófuga la mujer detenida?
- Estaba prófuga desde 2022 y utilizaba una identidad falsa para evitar ser capturada.
-
¿Qué actividades ilegales se le imputaban?
- Se le acusaba de liderar una red narco y de coordinar la venta de estupefacientes al menudeo, así como de organizar represalias violentas contra otros integrantes de la organización.
- ¿En qué consistió el operativo que llevó a su detención?
- La detenida fue capturada en las cercanías de un boliche en El Talar de Pacheco, tras una investigación que incluyó análisis de redes sociales, antenas de telefonía y vigilancia encubierta.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar