18/09/2025

A Cornejo lo invitan a la foto, pero no le tiran un mango

alfredo-cornejo-mesa-gobernadores

La transferencia de $12.500 millones del Gobierno Nacional a cuatro provincias ha dejado en evidencia una cruda realidad: la lealtad política no siempre se traduce en recursos. Mientras Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco recibieron millonarios fondos del Aportes del Tesoro Nacional (ATN), Mendoza fue, una vez más, ignorada en el reparto.

Este movimiento es particularmente perjudicial y, a su vez, irónico para el gobernador Alfredo Cornejo. A pesar de su constante apoyo a la gestión del presidente Javier Milei y de su presencia en las reuniones de la “Mesa Federal” en la Casa Rosada, los gestos de cercanía no han sido correspondidos con dinero para su provincia. La situación de Cornejo se resume en una amarga paradoja: está en la foto, pero su provincia se queda sin los fondos.  De los otros que están en la imagen, la Entre Ríos de Frigerio recibió 3.000 millones de pesos y el Chaco de Zdero, 2.500. La Mendoza de Cornejo, 0. Cero.

La transferencia selectiva de recursos, realizada justo después del veto presidencial a la ley de distribución automática de los ATN, es una señal clara de la discrecionalidad con la que se manejan los fondos nacionales. A pesar de los reclamos de su provincia, la posición de Cornejo parece haberse diluido, demostrando que su rol de aliado no le ha otorgado el peso necesario para asegurar beneficios vitales para los mendocinos.

El contraste es notable: mientras sus colegas afines al oficialismo, como Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco), son recompensados, Cornejo se encuentra en una situación incómoda. Su apoyo al Gobierno, hasta ahora, no ha logrado más que exponer la vulnerabilidad de su posición política, dejando a Mendoza en desventaja y a él, en un rol de aliado sin rédito.

La designación de Lisandro Catalán como nuevo Ministro del Interior, bajo la premisa de “tender puentes” con las provincias, choca con esta realidad. La distribución de fondos, lejos de construir un diálogo genuino, refuerza la idea de un trato preferencial para un círculo de aliados, dejando a la provincia de Cornejo con las manos vacías.

Anuncio Horizontal