La organización del Comando Vermelho en Argentina manejó más de US$ 500 millones en criptoactivos
 
                Una red de lavado de dinero proveniente de una organización criminal fue desarticulada recientemente en nuestro país. Según las investigaciones, este grupo manejó más de 500 millones de dólares en criptoactivos, adquiriendo bienes de lujo con el dinero ilícito.
Tras un extenso trabajo de la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC), se acusó a diez personas de lavado de dinero, proveniente del narcotráfico, estafas y evasión impositiva. Durante ocho años, esta organización se dedicó a blanquear fondos del Comando Vermelho, una peligrosa organización narcocriminal.
El líder de esta red, Marcelo Alves de Sousa, recibía activos del Comando Vermelho y los convertía en criptoactivos sin justificar su origen. Se estima que se blanquearon más de 84 millones de pesos, 303 mil dólares, 188 bitcoins y más de 500 millones de dólares en Tether.
Además, la organización utilizaba estos fondos para adquirir autos de alta gama y propiedades. Se encontraron miles de dólares y euros en los allanamientos, así como 46 millones de pesos en una de las casas.
El caso llegó a juicio oral, donde ocho acusados acordaron penas de tres años de prisión en suspenso. Se impusieron multas por un total de 2.460 millones de pesos, y se confiscaron bienes obtenidos ilícitamente, incluyendo una flota de autos de lujo valorada en más de 130 millones de pesos.
En síntesis:
- Una red de lavado de dinero proveniente del narcotráfico fue desmantelada en nuestro país.
- Diez personas fueron acusadas de blanquear fondos del Comando Vermelho.
- Se estima que se lavaron más de 500 millones de dólares en criptoactivos.
- Se impusieron penas de tres años de prisión en suspenso y multas por un total de 2.460 millones de pesos.
- Se confiscaron bienes obtenidos ilícitamente, incluyendo una flota de autos de lujo.
Preguntas frecuentes:
- ¿Qué organización estaba detrás del lavado de dinero?
 La red estaba relacionada con el Comando Vermelho, una organización narcocriminal.
- ¿Cuánto dinero se estima que se lavó en criptoactivos?
 Más de 500 millones de dólares.
- ¿Cuáles fueron las penas impuestas a los acusados?
 Tres años de prisión en suspenso.
- ¿Qué tipo de bienes fueron adquiridos con el dinero ilícito?
 Autos de alta gama y propiedades.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com

 
     
                       
                       
                       
                       
                      