31/07/2025

Utilice este título “La Esquina” celebró 27 años de inclusión, contención y acompañamiento a jóvenes comodorenses y cree en base a ese titulo original un titulo nuevo, preciso, comprensible y que no pierda relacion con el titulo original. Necesito que me devuelvas solo y nada mas que el titulo nuevo.

“La Esquina” celebró 27 años de inclusión, contención y acompañamiento a jóvenes comodorenses

Tu tarea es utilizar

El evento tuvo lugar en el Cine Teatro Astra. Más de 50 jóvenes asistieron al espectáculo “Sarao” En el lugar se realizó el brindis y el tradicional corte de torta. Posteriormente, se concretaron actividades recreativas en la sede de Comodoro Rugby Club para los adolescentes. Del festejo participaron el área de Juventud y Patria Grande.

Este lunes se llevó adelante una jornada especial para conmemorar el 27° aniversario del Centro de Inclusión para Adolescentes “La Esquina”, un espacio emblemático del barrio Pietrobelli que, desde 1998, acompaña a jóvenes de distintos puntos de la ciudad en su desarrollo personal, social y educativo.

La celebración se realizó en Astra donde los presentes asistieron al espectáculo “Sarao, canciones ilustradas”, una fusión de música en vivo, poesía y dibujo en tiempo real. Allí compartieron un brindis con los equipos de Patria Grande y Juventud. Luego se llevó a cabo un compartir en la sede de Comodoro Rugby Club con actividades recreativas para los adolescentes.

El secretario de Desarrollo Humano y Familia, Ángel Rivas, destacó el rol de la institución diciendo que “es un espacio representativo de contención y promoción para adolescentes, etapa muy importante en el desarrollo humano de cada individuo. Por su importancia –destacó-, continuaremos fortaleciendo nuestro trabajo en territorio como nos marca el intendente”.

En este marco, Rivas agradeció el equipo de La Esquina al expresar  que “para nosotros es muy lindo que podamos trabajar de esta manera” y añadió que “sin lugar a dudas es el puntapié para seguir trabajando y demostrando que Desarrollo Humano y Familia es esto y más”.

Por su parte, la directora de la institución, Adriana Martínez, valoró la compañía de los presentes poniendo el foco en el rol que el Centro de Inclusión ofrece a los niños, niñas y adolescentes de 12 a 18 años, que asisten al lugar para crecer, aprender y compartir.

En la actualidad, “La Esquina” recibe diariamente a 35 adolescentes, quienes encuentran allí un entorno de contención y acompañamiento profesional. Las propuestas del espacio son libres y gratuitas, y buscan promover la integración social, la construcción de vínculos y el fortalecimiento juvenil.

27 años de compromiso en el barrio Pietrobelli

El Centro de Inclusión para Adolescentes “La Esquina”, abrió sus puertas en febrero de 1998, con una inauguración oficial el 28 de julio del mismo año que contó con la presencia y bendición del Padre Corti. Desde entonces, se convirtió en un pilar para la comunidad, brindando talleres recreativos, educativos y de formación laboral.

Dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, entre sus propuestas más convocantes a lo largo del tiempo se destacan el Apoyo Escolar, el Taller de Natación, Defensa Personal, Reciclado y Artes Visuales, Danzas Urbanas y, actualmente, la iniciativa de Pesca en las costas, además de actividades recreativas y deportivas en la sede o playones cercanos a la institución.

Con una mirada integral, y atendiendo a la perspectiva de género, “La Esquina”, ha logrado mantener una participación equilibrada entre varones y mujeres. Muchos de los adolescentes que se suman, lo hacen al comenzar la escuela secundaria, encontrando en el espacio un lugar de contención social.

, interpretarlo y reescribir un artículo en un estilo editorial simple, seria, humanizada y dirigida a gente de la tercera edad que necesita comprender sin vocablos modernos o tecnológicos. Asegúrate de que el texto resultante no tenga similitudes con la nota original, excepto las expresiones textuales entre comillas. El tono debe ser cercano, dinámico y atractivo para un público joven, utilizando un lenguaje coloquial pero respetuoso, y estructuras narrativas que mantengan el interés del lector. Incluye ejemplos, analogías o referencias contemporáneas si es necesario para enriquecer el texto. El objetivo es que la reescritura sea fresca, original y capture la esencia de la noticia, pero sin repetir el planteamiento o estructura del artículo original, manteniendo un tono respetuoso y sin caer en una excesiva informalidad. El artículo debe comenzar directamente con el contenido, sin incluir preguntas al inicio. Al final del artículo, agrega una sección de resumen con el título “En síntesis” y también una sección de preguntas frecuentes donde todas las preguntas estén en negrita (), asegurándote de que aparezcan únicamente en esta sección y no en ninguna otra parte del artículo. Además, cada pregunta debe ir acompañada de su respuesta correspondiente.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar

Por si te lo perdiste!

Anuncio Horizontal