31/07/2025

Casi un hecho: Cornejo perjudicará a jubilados y discapacitados

WhatsApp Image 2025-07-29 at 19.49.53

Cuatro días hábiles le quedan al inefable Javier Milei para vetar las leyes previsionales y la Emergencia en discapacidad sancionadas por el Senado a mediados de mes. Y en Casa Rosada buscan asegurarse los votos para poder blindar la decisión del “Javo”. Esa recta final se superpone con el cierre de alianzas para las elecciones nacionales, que vence el 10 de agosto. Los acuerdos que La Libertad Avanza (LLA) trabe con los gobernadores o sectores “dialoguistas” podrían definir el futuro los vetos.
En ese sentido, esta semana quedó claro que los “radicales con peluca” volverán a formar parte de los “87 héroes” que se necesitan para impedir la insistencia parlamentaria, tal como hicieron el año pasado.
Incluso, se maneja la posibilidad de conformar un interbloque con LLA para seguir apoyando al gobierno libertario. “Nosotros queremos que se consolide este proceso en el país y que se consolide el rumbo económico. Salió de la idea de coordinar agendas legislativas y tener más acceso a información y llegada a funcionarios”, detallaron, sumisos. “Fue una decisión para acompañar en este tramo, hasta el 10 de diciembre, que va a ser complejo, porque el Gobierno está justo con los votos”, sintetizaron los radicales cada vez más violetas.
¿Qué hará el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, con los diputados que le responden a pie juntillas? Es un secreto a voces que el acuerdo al que arribaron días atrás Cornejo y los hermanos Milei llevará a que el caudillo mendocino les ordene a sus alfiles en el Congreso Nacional -Lisandro Nieri y Pamela Verasay- que apoyen los vetos.
¿Mantendrán sus votos en favor de la Emergencia en Discapacidad? Vale recordar que su par en el Senado, la también cornejista Mariana Juri, no apoyó ninguno de los tres proyectos. Sino que se ausentó al momento de las votaciones.
Los analistas legislativos estiman que Milei tiene en su bolsillo los votos para los vetos -valga la cacofonía- que corresponden a los legisladores mendocinos subordinados a Cornejo.
Lo que restará, entonces, será ver a futuro si el electorado que muchas veces ha acompañado al cornejismo -muchos jubilados entre ellos- no le cobra en las urnas esta voltereta acomodaticia. Una más…

Por si te lo perdiste!

Anuncio Horizontal