01/08/2025

Para Cornejo y Rus, la culpa siempre es de otro

corne rus

Un femicidio vuelve a sacudir a Mendoza. El domingo, el hallazgo del cuerpo de una mujer en un descampado de Las Heras, se convirtió en el sexto caso en lo que va de 2025, y con esta cifra la provincia superó los crímenes registrados durante todo el año pasado.

En este caso, la víctima fue identificada como Flora Inés Moyano, de 60 años, vecina del barrio Democracia. Su cuerpo fue encontrado por la mañana, tirado boca abajo entre malezas, frente al albergue transitorio Las Palmeras, en Las Heras. Estaba desaparecida desde el sábado por la tarde, después de las 19.

La hija de la mujer había denunciado su paradero tras advertir que se había ido a encontrar con su pareja y no había regresado. Efectivos de la División Búsqueda de Personas de Investigaciones dieron con el cadáver después de las 11, luego de que un carretelero alertara sobre un cadáver en el descampado.

El fiscal Gustavo Pirrello quedó a cargo del caso y Walter Jesús Molina, con quien la víctima tenía una relación, es el principal sospechoso de matar a la mujer.

El 29 de enero la enfermera Antonia Falcón (60) fue hallada muerta tras un incendio en su casa del barrio San Vicente II, en Guaymallén. La autopsia reveló que fue estrangulada antes de ser rociada con líquido inflamable. El acusado es su vecino, Damián Orozco Espejo, quien fue imputado por femicidio.

Dos días después, el cuerpo de Alejandra Cuevas fue encontrado calcinado en un descampado de Las Heras. Tenía quemaduras y estaba en estado de descomposición. Su pareja, Néstor Rabanos, fue detenido y está acusado del crimen.

El 17 de febrero, en tanto, Eliana Speziale (44) fue encontrada sin vida en una mini usina de Junín, atrapada entre compuertas. Las sospechas recayeron sobre su ex pareja, el ex policía Héctor Castro, quien fue imputado por homicidio agravado por el vínculo y violencia de género.

Justo un mes después, Verónica Magallanes (49) y su hijo Mariano (32) murieron tras un incendio intencional en su casa, en el asentamiento próximo al barrio San Martín. El autor fue Rolando Celedón Tello, ex pareja de la mujer, quien también falleció por las quemaduras. La causa será archivada.

El 30 de marzo, la docente Carla Janet Del Souc (27) fue asesinada a puñaladas por su ex pareja, Federico Acevedo, en un comercio de Rivadavia. El femicida se suicidó minutos después.

Este fin de semana, Flora Moyano se convirtió en la sexta mujer asesinada en Mendoza por violencia machista y, de esa manera, superó los femicidios de todo 2024.

Frente a estos datos espeluznantes, el gobernador Cornejo y su alfil en Seguridad, Mercedes Rus, atribuyeron la responsabilidad total del flagelo a los jueces que otorgan salidas transitorias a hombres condenados. Sin embargo, lo que es un hecho innegable es que no todos los femicidas eran convictos y que en esos asesinatos la seguridad ciudadana, que manejan Cornejo y un poco menos Rus, también falló.

Algo más: no pareciera saludable para un Estado republicano que los integrantes de uno de los Poderes estatales se inmiscuya y hasta aleccione a los de otro. Claro, eso en una provincia donde no existiera la suma del poder público como sí ocurre en Mendoza.

Por si te lo perdiste!

Anuncio Horizontal