Utilice este título Sanciones del Tribunal de Disciplina y cree en base a ese titulo original un titulo nuevo, preciso, comprensible y que no pierda relacion con el titulo original. Necesito que me devuelvas solo y nada mas que el titulo nuevo.

Tu tarea es utilizar
Varias sanciones determinó el cuerpo punitivo de la Liga de Fútbol.
El Tribunal de Disciplina de la Liga de Fútbol sesionó este jueves por la noche. Las resoluciones adoptadas son las siguientes:
Un partido: Florencia Díaz (C. Córdova), Fernando Almada (C. Córdova), Thiago Chávez (C. Córdova), Bayron Ortiz (CAI), Leonel Padilla (Ciudadela), Axel Barrionuevo (Comodoro FC), Luciano Villarroel (Comodoro FC), Rubén Raillan (D. Roca), Gonzalo Pérez (D. Roca), Guido Gava (DT Roca), Julián Vargas (Ferro), Lautaro Frytes (D. Sarmiento), Tomas Sanfedele (D. Roca), Juan Muños (Ferro), Angel Pascoctuinca (Gral. Saavedra), Santino Barrientos (Gral. Saavedra), Thiago Mesa (J. Newbery), Daniel Mancilla (Nva. Generación), Juan González (Nva. Generación), Lucas Ocampo (P. Palazzo), Angel Alderete (Petroquímica), Lucia Schweighofer (Petroquímica), Brandon Márquez Da Rosa (Petroquímica), Federico Folmer (Rada Tilly), Gonzalo Dachs (Rada Tilly), Nahel Mayorga (San Martin), Gabriel Paillan (San Martin), Carlos Gropa (Stella Maris), Gustavo Villegas (Talleres Jrs.), Tiago Teran (Tiro Federal), Fernando Sicard (U.S.M.A.), Bautista Olano (Universitario) y Nicolás Pérez (Universitario).
Dos partidos: Pablo Silgueira (A. Diadema), Martin Igor (Comodoro FC), Maximiliano Pérez (D. Roca), Brandon Márquez Da Rosa (Petroquímica) y Juan Lebron (Nva. Generación).
Tres partidos. Jeremías Nina Maradona (Ciudadela), Gustavo Juanico (D. Sarmiento), Leandro Veninga (D. Sarmiento) y Thiago Petrelli (Ferro) y Nicolás Barrera (Talleres Jrs.).
, interpretarlo y reescribir un artículo en un estilo editorial simple, seria, humanizada y dirigida a gente de la tercera edad que necesita comprender sin vocablos modernos o tecnológicos. Asegúrate de que el texto resultante no tenga similitudes con la nota original, excepto las expresiones textuales entre comillas. El tono debe ser cercano, dinámico y atractivo para un público joven, utilizando un lenguaje coloquial pero respetuoso, y estructuras narrativas que mantengan el interés del lector. Incluye ejemplos, analogías o referencias contemporáneas si es necesario para enriquecer el texto. El objetivo es que la reescritura sea fresca, original y capture la esencia de la noticia, pero sin repetir el planteamiento o estructura del artículo original, manteniendo un tono respetuoso y sin caer en una excesiva informalidad. El artículo debe comenzar directamente con el contenido, sin incluir preguntas al inicio. Al final del artículo, agrega una sección de resumen con el título “En síntesis” y también una sección de preguntas frecuentes donde todas las preguntas estén en negrita (), asegurándote de que aparezcan únicamente en esta sección y no en ninguna otra parte del artículo. Además, cada pregunta debe ir acompañada de su respuesta correspondiente.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar