Japón retoma la energía nuclear tras 14 años de Fukushima

El precio del gas ha subido y los centros de datos están en auge, lo que ha llevado a Japón a cambiar su postura sobre la energía nuclear. En este nuevo escenario, los reactores SMR han tomado la delantera en esta nueva dirección.
Los reactores SMR son una versión más pequeña y flexible de los reactores nucleares convencionales. Su principal ventaja es que son más fáciles de controlar y pueden adaptarse a las necesidades específicas de cada lugar. Además, son más seguros y menos costosos de construir y operar que los reactores tradicionales.
Imagina que los reactores SMR son como los coches compactos de la energía nuclear. Son más ágiles, eficientes y económicos que los grandes reactores, lo que los hace ideales para comunidades o empresas que necesitan una fuente de energía confiable y sostenible.
En resumen, los reactores SMR son la nueva apuesta de Japón para su política energética, ofreciendo una alternativa segura, eficiente y económica a los reactores nucleares tradicionales.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Qué son los reactores SMR?
Los reactores SMR son una versión más pequeña y flexible de los reactores nucleares convencionales.
2. ¿Por qué Japón ha cambiado su política nuclear?
El aumento del precio del gas y el auge de los centros de datos han llevado a Japón a buscar alternativas más seguras y económicas en materia de energía.
3. ¿Cuáles son las ventajas de los reactores SMR?
Los reactores SMR son más fáciles de controlar, adaptarse a las necesidades específicas y son más seguros y menos costosos que los reactores tradicionales.
Crédito de la fuente original: eleconomista.com.ar