Gobernador Cornejo, el sur también existe

Parece increíble, pero es estricta y preocupantemente cierto. Si usted, lector, realiza el ejercicio de tipear en el buscador de Google la frase “recursos del Ministerio de Seguridad para el sur de Mendoza” (hágalo, por favor), la Inteligencia Artificial responderá, textualmente:
“En el sur de Mendoza, se percibe una falta de recursos por parte del Ministerio de Seguridad, lo que genera preocupación entre los residentes y autoridades locales. Esta situación se manifiesta en la dificultad para abordar eficazmente la delincuencia y garantizar la seguridad de la población.
La falta de recursos se traduce en varios problemas, entre ellos:
Escasez de personal policial:
La cantidad de efectivos policiales en la zona es insuficiente para cubrir las necesidades de seguridad de la población.
Equipamiento obsoleto o insuficiente:
Las herramientas y vehículos con los que cuenta la policía son limitados, lo que dificulta su labor.
Recursos financieros limitados:
La falta de presupuesto impide la implementación de programas de prevención del delito y la mejora de la infraestructura de seguridad.
Dificultad para responder a emergencias:
La falta de recursos dificulta la respuesta rápida ante incidentes delictivos o situaciones de emergencia.
Esta situación ha generado un clima de inseguridad en la región, con un aumento de la preocupación por parte de los ciudadanos y un llamado a las autoridades para que tomen medidas urgentes para mejorar la seguridad en el sur de Mendoza”.
Semanas atrás, el gobernador Cornejo y la ministra del área, Mercedes Rus, presentaron -según se afirmó- “La inversión más grande en seguridad en 10 años”. En la Base Condor, los funcionarios mostraron y presumieron la incorporación de “344 nuevos policías, 226 vehículos, 3.000 chalecos antibalas, 680 armas y tecnología de última generación para fortalecer la prevención del delito”.
Días después, autoridades policiales del sur confirmaron que para San Rafael, General Alvear y Malargüe “están viniendo 22 móviles, de los cuales 15 quedarán en San Rafael y el resto se repartirán entre los otros departamentos del sur”.
Factos: los departamentos del sur La Zona Sur representan superficie de 87.040 Km2, esto es el 57,70% de la superficie provincial y una población de casi 300.000 habitantes (el 15,24% de la provincia). Los patrulleros que llegan al sur representan el 9,7% de los adquiridos con fondos de todos los mendocinos (San Rafael recibirá el 6,6% y entre Alvear y Malargüe se repartirán el 3,1% restante).
La discriminación de la administración cornejista para con el sur es por demás conocida. Y los recursos para la seguridad ciudadana son un ejemplo más que evidente: al ya denunciado éxodo de efectivos policiales del sur hacia el norte, la cantidad de cámaras que se destinan para esos departamentos (menos que las que tiene el parque General San Martín, de la capital, se suman -a diario- medidas como las aquí expuestas, donde Cornejo y sus eventuales ministros han perjudicado a los sureños. Si hasta la Inteligencia Artificial lo sabe…