07/08/2025

Utilice este título De Madryn al mundo: Lanzan colección de libros de historia y cree en base a ese titulo original un titulo nuevo, preciso, comprensible y que no pierda relacion con el titulo original. Necesito que me devuelvas solo y nada mas que el titulo nuevo.

De Madryn al mundo: Lanzan colección de libros de historia

Tu tarea es utilizar

Desde el Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (IPCSH-CONICET) del CCT CONICET-CENPAT de Puerto Madryn, presentaron la colección de libros de historia “Tanteando al Elefante”, con diversas temáticas, que combina la publicación de trabajos de jóvenes emergentes en las ciencias sociales y las humanidades, destacados por su originalidad, a la par de autores nacionales e internacionales de reconocida trayectoria. La dirección está a cargo de un investigador del CENPAT.

Como proyecto editorial, la colección “Tanteando al Elefante” significa asumir la imposibilidad del relato totalizador. Simultáneamente, conocer distintas historias libres de escala sobre personas, poblaciones y acontecimientos en contextos globalizados donde lo local se realza como espacio crítico de resolución”, detalla Julio Vezub, Doctor en Historia, e investigador principal en el IPCSH.

Vezub tiene a su cargo la dirección de la colección, editada por Editorial Sb. Lleva publicados 12 títulos de temas tan diversos como: historia ambiental del mar patagónico, Malvinas, historia reciente, memoria y Derechos Humanos, el discurso histórico macrista, la política mapuche, el Paris obrero del siglo XIX, la historia de los partidos políticos en Argentina, la colonización de Paraguay y del Chubut, la historia comanche en el marco de la guerra entre EE.UU. y México en la década de 1840, y de reciente publicación, la compilación de las setenta y dos editoriales que el historiador José Luis Romero escribió en La Nación entre 1954 y 1955, abordando dos grandes temas que recorren esos textos: la Guerra Fría y la descolonización.

La colección cuenta con trabajos de jóvenes investigadoras de Madryn como Julieta Magallanes con su libro ¿Mapuches en Mendoza? Conflictos territoriales y negacionismo en una “provincia criolla”,y el de Sofía Haller, Balleneros, loberos y guaneros en Patagonia y Malvinas. Una historia socioambiental del mar, 1800-1914.

Asimismo, el propio Vezub ha publicado en colaboración con Sebastián Pérez Parry, Juan Moreteau a través de su lente. Instrumental científico y archivos desconocidos en las fronteras del Chubut (1896-1951)

Próximamente también saldrán de imprenta el libro de Matías Rodrigo Chávez del IPCSH, Mercachifles y bolicheros turcos. Inmigrantes árabes en la Patagonia norte (1900-1955); y La conquista ilustrada: exploraciones de Francisco Host en Salta, Neuquén y Chaco (1864-1886) de Julio Vezub e Inés Yujnovsky.

, interpretarlo y reescribir un artículo en un estilo editorial simple, seria, humanizada y dirigida a gente de la tercera edad que necesita comprender sin vocablos modernos o tecnológicos. Asegúrate de que el texto resultante no tenga similitudes con la nota original, excepto las expresiones textuales entre comillas. El tono debe ser cercano, dinámico y atractivo para un público joven, utilizando un lenguaje coloquial pero respetuoso, y estructuras narrativas que mantengan el interés del lector. Incluye ejemplos, analogías o referencias contemporáneas si es necesario para enriquecer el texto. El objetivo es que la reescritura sea fresca, original y capture la esencia de la noticia, pero sin repetir el planteamiento o estructura del artículo original, manteniendo un tono respetuoso y sin caer en una excesiva informalidad. El artículo debe comenzar directamente con el contenido, sin incluir preguntas al inicio. Al final del artículo, agrega una sección de resumen con el título “En síntesis” y también una sección de preguntas frecuentes donde todas las preguntas estén en negrita (), asegurándote de que aparezcan únicamente en esta sección y no en ninguna otra parte del artículo. Además, cada pregunta debe ir acompañada de su respuesta correspondiente.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar

Anuncio Horizontal