Cierre emotivo de la Feria del Libro del interior: un balance positivo.

La clausura de la XII Feria Internacional del Libro fue un evento lleno de emoción y gratitud. Durante 10 días, más de 700 actividades gratuitas se llevaron a cabo, atrayendo a personas de todas las edades y de renombre en el ámbito cultural. En esta ocasión, se honró a las Abuelas Leecuentos, quienes han sido parte fundamental de esta celebración desde sus inicios.
La secretaria de Cultura, Liliana Peralta, junto a miembros del gobierno local y representantes de diversas instituciones, presidieron el acto de clausura en el Centro Cultural. Bajo el lema “En el sur del sur, promovemos el amor por la lectura”, la feria ofreció una amplia variedad de actividades, incluyendo presentaciones de libros, espectáculos, talleres y más, convirtiéndola en una de las más importantes del país.
Numerosos artistas, escritores y conferenciantes de renombre participaron en el evento, compartiendo sus conocimientos y experiencias con el público. La presencia de figuras como Iván Noble, Eduardo Sacheri, Pedro Saborido y muchos otros, enriqueció la feria y la convirtió en un espacio de aprendizaje y entretenimiento para todos los asistentes.
Durante la ceremonia de clausura, se destacó el invaluable trabajo de las Abuelas Leecuentos, un grupo de voluntarias dedicadas a fomentar el amor por la lectura entre niños y adolescentes. Desde su creación en 2013, este grupo ha sido un pilar fundamental en la promoción de la lectura en distintas instituciones educativas de la ciudad.
En resumen, la XII Feria Internacional del Libro fue una celebración inolvidable, llena de cultura, aprendizaje y diversión para toda la familia. El compromiso y la pasión de todos los involucrados en este evento han contribuido a enriquecer la vida cultural de nuestra ciudad y a promover el amor por la lectura en las nuevas generaciones.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Quiénes fueron homenajeadas durante la clausura de la feria?
Las Abuelas Leecuentos fueron homenajeadas por su labor en la promoción de la lectura entre niños y adolescentes.
2. ¿Qué actividades se llevaron a cabo durante la feria?
La feria incluyó presentaciones de libros, espectáculos, talleres y diversas actividades gratuitas para todas las edades.
3. ¿Por qué se considera a la feria como una de las más importantes del país?
La feria se destaca por la diversidad de actividades culturales que ofrece y por la presencia de artistas y escritores de renombre en el ámbito cultural.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar