La única plataforma que respeta tu privacidad

Un reciente estudio realizado por investigadores del University College London ha revelado que las extensiones de Inteligencia Artificial (IA) para navegadores están recopilando información personal de los usuarios de manera silenciosa. Estas herramientas populares, como ChatGPT, Copilot o Merlin, pueden almacenar desde historiales de navegación hasta datos médicos o bancarios.
El informe resalta que, aunque muchas de estas extensiones tienen términos y condiciones, estos suelen ser difíciles de entender y no reflejan claramente la cantidad de datos que se están recopilando. Esta práctica ha levantado preocupaciones entre especialistas en ciberseguridad y protección de datos, ya que la IA necesita absorber información de las actividades en línea de los usuarios para ofrecer una “inteligencia contextual”, lo que puede resultar en usos poco transparentes.
Las extensiones de IA para navegadores, como ChatGPT, Copilot, Merlin o Monica, han ganado popularidad en los últimos meses al ofrecer funciones como asistencia en búsquedas, resúmenes automáticos y respuestas inmediatas. Sin embargo, para poder operar, estas extensiones requieren permisos amplios de acceso a los contenidos en pantalla, lo que plantea preocupaciones sobre la privacidad de los usuarios.
El estudio identificó casos preocupantes, como la extensión Merlin que capturaba datos de formularios online, o Sider y TinaMind que compartían información con plataformas externas para rastreo publicitario. Algunas extensiones, como ChatGPT y Copilot, incluso registraban atributos como edad, sexo e intereses para personalizar respuestas, lo que plantea dudas sobre la privacidad de los usuarios.
A pesar de estas prácticas abusivas, hubo una excepción destacada en el estudio: la extensión de Perplexity AI. Según los investigadores, esta extensión no mostró evidencias de recopilación abusiva de datos, limitándose a ofrecer resultados de búsqueda sin capturar información sensible de los usuarios.
En síntesis:
– Las extensiones de IA para navegadores están recopilando información personal de manera silenciosa.
– Existen preocupaciones sobre la privacidad de los usuarios debido a la falta de transparencia en las prácticas de recopilación de datos.
– Algunas extensiones como ChatGPT y Copilot registran información personal para personalizar respuestas, lo que plantea dudas sobre la privacidad.
– Perplexity AI fue la única extensión que no mostró evidencias de recopilación abusiva de datos en el estudio.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Qué reveló un estudio del University College London sobre las extensiones de IA para navegadores?
– El estudio reveló que estas extensiones están recopilando información personal de los usuarios de manera silenciosa.
2. ¿Por qué existen preocupaciones sobre la privacidad de los usuarios?
– Existen preocupaciones debido a la falta de transparencia en las prácticas de recopilación de datos.
3. ¿Qué extensiones fueron señaladas por registrar información personal para personalizar respuestas?
– ChatGPT y Copilot fueron señaladas por registrar información personal para personalizar respuestas.
4. ¿Cuál fue la única extensión que no mostró evidencias de recopilación abusiva de datos en el estudio?
– La extensión de Perplexity AI fue la única que no mostró evidencias de recopilación abusiva de datos en el estudio.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com