Falleció a los 87 años Raúl Barboza, el embajador global del chamamé.

El mundo de la música ha perdido a uno de sus grandes talentos. Raúl Barboza, el reconocido compositor y acordeonista de chamamé, falleció a los 87 años en París, donde residía desde 1987. Su legado musical trascendió fronteras y generaciones, dejando una huella imborrable en la escena artística.
Nacido en Buenos Aires en 1938, Barboza creció en un entorno musical gracias a su padre, pionero del chamamé. Desde temprana edad, demostró un talento excepcional con el acordeón, convirtiéndose en un "niño prodigio" que cautivaba con su destreza y virtuosismo. A lo largo de su carrera, Barboza se destacó por su innovación con el acordeón diatónico de 4 hileras, creando una nueva sonoridad en el chamamé que lo hizo único en su estilo.
Además de su brillante trayectoria musical, Barboza fue reconocido con distinciones como el título de Caballero de las Artes y de las Letras en Francia y el Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional del Nordeste en Argentina. Su música traspasó fronteras, compartiendo escenario con figuras de la talla de Mercedes Sosa, Astor Piazzolla, y José Carreras, entre otros.
Su pasión por el chamamé lo llevó a difundir este género por todo el mundo, siendo el primer artista en realizar una gira por Japón y consolidando su carrera en París, donde encontró un escenario propicio para mostrar su arte. A pesar de los desafíos y obstáculos, Barboza nunca renunció a su identidad musical, manteniendo vivo el espíritu del chamamé en cada acorde y melodía.
El legado de Raúl Barboza perdurará en la memoria de quienes disfrutaron de su música y en las futuras generaciones que descubrirán su obra. Su contribución al folklore argentino y su maestría en el acordeón lo convierten en una figura fundamental de la música latinoamericana. Hoy, su música sigue resonando en los corazones de quienes aman el chamamé y en cada acorde que interpreta su legado.
En síntesis
Raúl Barboza, el legendario compositor y acordeonista de chamamé, falleció a los 87 años en París, dejando un legado musical invaluable. Su talento y pasión por la música lo convirtieron en una figura icónica de la escena artística, trascendiendo fronteras y generaciones.
Preguntas frecuentes
¿Cuál era la especialidad musical de Raúl Barboza?
Raúl Barboza era un destacado compositor y acordeonista de chamamé, un género musical tradicional del noreste argentino.
¿Qué distinciones recibió Raúl Barboza a lo largo de su carrera?
Barboza fue nombrado Caballero de las Artes y de las Letras en Francia y Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional del Nordeste en Argentina, entre otros reconocimientos.
¿Con qué figuras de la música compartió escenario Raúl Barboza?
Raúl Barboza compartió escenario con artistas como Mercedes Sosa, Astor Piazzolla, y José Carreras, entre otros, consolidando su prestigio a nivel internacional.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com