Cotización actualizada del sábado 20 de septiembre: ¿Cuál es el precio actual?

La economía siempre nos trae novedades, y una de las noticias más comentadas en estos días es la subida del dólar blue. ¿Qué significa esto? Bueno, el dólar blue es el que se mueve en un mercado paralelo, fuera de los bancos oficiales, y su valor es más alto que el dólar que vemos en los bancos. En resumen, si quieres comprar dólares en el mercado paralelo este sábado 20 de septiembre de 2025, te costará alrededor de $1500 para la compra y $1520 para la venta.
¿Por qué sube el dólar blue? En lo que va de este mes de septiembre de 2025, ha aumentado un 14% con respecto al mes anterior. ¡Una subida considerable! Y si lo comparamos con el año pasado, la diferencia es aún mayor, alcanzando un 22% de aumento.
Pero, ¿por qué existe esta diferencia entre el dólar blue y el dólar oficial que compramos en los bancos? Pues, la brecha entre ambos es del 2%, lo que significa que el dólar blue suele tener un valor más alto. ¿Cuál es la razón de esto? Hay varias teorías, una de ellas es que se llama “blue” por ser algo “oscuro”, otra dice que se relaciona con las operaciones de compra de bonos o acciones de empresas conocidas como “blue chips”, y también se dice que tiene que ver con el color que aparece al aplicar un fibrón para detectar billetes falsos.
En definitiva, el dólar blue es una de esas cuestiones económicas que nos mantienen atentos, ¿verdad? Y si tienes curiosidad por saber más sobre el tema, aquí te dejo algunas cifras: el dólar oficial se encuentra en $1465 para la compra y $1515 para la venta en el Banco Nación, mientras que el dólar bolsa se sitúa en $1523,40 para la compra y $1580,50 para la venta, y el dólar CCL en $1551,30 para la compra y $1553,60 para la venta, todos para el sábado 20 de septiembre de 2025.
En síntesis,
El dólar blue sigue en aumento, alcanzando cifras más altas este mes. Aunque es un tema económico complejo, no podemos ignorar su impacto en nuestras vidas cotidianas. Siempre es bueno estar informado y entender cómo estas fluctuaciones pueden afectarnos.
Preguntas frecuentes:
¿Por qué el dólar blue tiene un valor más alto que el dólar oficial?
La diferencia de precio se debe a que el dólar blue se mueve en un mercado paralelo, fuera de los bancos oficiales, lo que influye en su valor.
¿Por qué el dólar blue ha subido tanto en septiembre de 2025?
Las razones detrás de este aumento pueden ser diversas, como factores económicos internos y externos que afectan la demanda y oferta de la moneda.
¿Qué impacto puede tener la subida del dólar blue en la economía?
La subida del dólar blue puede afectar diversos sectores de la economía, como el comercio internacional, el turismo y la inflación, entre otros. Es importante seguir de cerca estos movimientos para tomar decisiones informadas.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com