20/09/2025

El vuelo más largo del mundo unirá China y Argentina en un hito histórico.

Un vuelo histórico conectará China y Argentina en la ruta aérea más larga del mundo

A partir del próximo 4 de diciembre, una nueva ruta aérea conectará directamente Shanghái con Buenos Aires, en un vuelo que marcará un hito en la historia de la aviación comercial. Con una distancia de casi 20.000 kilómetros y una duración de 26 horas, este trayecto será el más largo del mundo, con una única parada técnica en Auckland, Nueva Zelanda.

Más allá de los pasajeros que transportará, este vuelo tendrá como principal protagonista el transporte de carga. La aerolínea China Eastern Airlines busca satisfacer la creciente demanda de productos comprados por argentinos en plataformas de comercio electrónico chinas como Shein y Temu. Esta nueva ruta, llamada informalmente “vuelo Shein”, agilizará la entrega de mercancías, reducirá costos logísticos y facilitará el comercio digital entre ambos países.

El éxito de estas plataformas en Argentina se debe a su amplia oferta de productos a precios competitivos. A pesar de los largos tiempos de entrega, los argentinos han encontrado en Shein y Temu una manera accesible de adquirir artículos de moda, accesorios y electrónica. Este fenómeno ha generado un intenso debate sobre el impacto en la industria nacional, con opiniones divididas entre los gremios textiles y los consumidores.

El arribo de este vuelo representa una oportunidad para la economía argentina, pero también plantea desafíos para el comercio local. La llegada masiva de mercadería ha llevado a ajustes en las medidas aduaneras y a la necesidad de mejorar los servicios logísticos en el aeropuerto de Ezeiza. Aeropuertos Argentina ya está trabajando en ampliaciones para hacer frente al aumento del movimiento de carga.

En síntesis:
– A partir del 4 de diciembre, se inaugurará un vuelo directo entre Shanghái y Buenos Aires, el más largo del mundo.
– Este vuelo, conocido como “vuelo Shein”, se enfocará en el transporte de carga para satisfacer la demanda de productos chinos en Argentina.
– Shein y Temu han ganado popularidad en Argentina gracias a sus precios competitivos y amplia oferta de productos.
– El impacto de estas plataformas en la industria nacional ha generado debates y desafíos para la economía argentina.
– El aeropuerto de Ezeiza se prepara para recibir el aumento de mercancía y mejorar sus servicios logísticos.

Preguntas frecuentes:
1. ¿Qué aerolínea inaugurará un vuelo directo entre Shanghái y Buenos Aires?
– China Eastern Airlines.
2. ¿Qué productos son los más demandados por los argentinos en plataformas chinas como Shein y Temu?
– Ropa, calzado, accesorios, artículos de hogar y electrónica.
3. ¿Por qué se ha generado un debate sobre el impacto de estas plataformas en la industria nacional?
– Por la competencia desleal que representan para los fabricantes locales.
4. ¿Qué medidas se están tomando en el aeropuerto de Ezeiza ante la llegada masiva de mercancía?
– Se están realizando ampliaciones y mejoras en los servicios logísticos.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar

Anuncio Horizontal