Milei pide liberación del gendarme preso por Maduro y critica a burócratas internacionales.
Javier Milei, presidente de la Nación, se presentó en la Asamblea General de las Naciones Unidas por segunda vez, destacando la importancia de la soberanía nacional y la crítica a la burocracia internacional. En su discurso, resaltó la alianza con Estados Unidos, la defensa de Malvinas y la solicitud de liberación de Nahuel Gallo, gendarme argentino detenido en Venezuela.
Con un traje oscuro y corbata azul, Milei pronunció un discurso de 17 minutos, donde cuestionó la actuación de la ONU y la tendencia al gasto público excesivo en muchos países. Además, justificó la decisión de la Argentina de retirarse de la Agenda 2030, resaltando la importancia de enfocarse en políticas que beneficien al país.
En cuanto a las relaciones internacionales, Milei elogió a Donald Trump y su postura contra la inmigración ilegal, al tiempo que reiteró el reclamo por Malvinas y pidió la liberación de ciudadanos argentinos secuestrados en Gaza. Finalmente, fue galardonado con el Premio al Ciudadano Global 2025 en una ceremonia donde compartió reconocimiento con figuras destacadas como Emmanuel Macron y Gianni Infantino.
En síntesis:
Javier Milei, en su segundo discurso en la ONU, defendió la soberanía nacional, criticó la burocracia internacional y resaltó la importancia de políticas económicas sostenibles para el país. Además, expresó su apoyo a Estados Unidos y pidió la liberación de ciudadanos argentinos detenidos en el extranjero.
Preguntas frecuentes:
- ¿Qué destacó Javier Milei en su discurso en la ONU?
Destacó la importancia de la soberanía nacional, la crítica a la burocracia internacional y la defensa de políticas económicas sostenibles. - ¿Qué relación mencionó Milei con respecto a Donald Trump?
Elogió la postura de Trump contra la inmigración ilegal y resaltó la alianza entre ambos países. - ¿Qué solicitudes hizo Milei al final de su discurso?
Reclamó por la soberanía de Malvinas, la liberación de Nahuel Gallo en Venezuela y la liberación de argentinos secuestrados por Hamas en Gaza.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com
