Beneficios del kiwi para fortalecer el sistema inmunológico
En medio de las frutas que abundan en góndolas y mercados, hay una que se destaca por su color, textura y sabor entre dulce y ácido: el kiwi. Aunque se lo asocia fácilmente con regiones como Nueva Zelanda o Italia, su origen remite a China, donde todavía crece silvestre en zonas montañosas.
El kiwi es una fruta muy especial. Su pulpa verde brillante, llena de semillas diminutas, tiene un aroma único y un sabor que combina dulzura y acidez, perfecto para disfrutar en cualquier momento del día.
Pero lo más sorprendente del kiwi es que, más allá de ser delicioso, es muy beneficioso para nuestra salud. Estudios recientes han demostrado que es uno de los alimentos más ricos en nutrientes, lo que lo convierte en una excelente opción para cuidar nuestro cuerpo.
Además de ser refrescante y sabroso, el kiwi tiene propiedades que pueden fortalecer nuestras defensas, ayudar a la digestión y mejorar funciones importantes de nuestro organismo. Por ejemplo, se ha descubierto que el kiwi es una de las frutas con mayor concentración de vitamina C, incluso más que las naranjas, lo que lo convierte en un aliado perfecto para mantenernos sanos.
En síntesis, el kiwi es una fruta deliciosa y llena de beneficios para nuestra salud. ¿Por qué no incluirlo en nuestra dieta diaria?
Preguntas frecuentes:
1. ¿El kiwi es una fruta originaria de qué país?
El kiwi es originario de China.
2. ¿Qué beneficios tiene el kiwi para nuestra salud?
El kiwi es rico en vitamina C, ayuda a la digestión, fortalece nuestras defensas y tiene propiedades antioxidantes.
3. ¿Cómo puedo incorporar el kiwi en mi dieta?
Puedes comerlo fresco, en rodajas, en ensaladas, licuado con otras frutas o como topping en postres y desayunos.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com
