Falleció Vera Jarach, emblemática líder de Madres de Plaza de Mayo
Vera Vigevani de Jarach, una mujer valiente y luchadora, falleció a los 97 años. Su vida estuvo marcada por la tragedia desde muy joven, cuando tuvo que huir del fascismo en Italia y llegar a Argentina. Aquí formó una familia, pero la dictadura le arrebató a su hija Franca, sin dejar rastro.
A lo largo de su vida, Vera luchó incansablemente por los derechos humanos y la memoria de los desaparecidos. Fue una de las fundadoras de la Asociación Madres de Plaza de Mayo y trabajó como periodista, escribiendo libros que contaban su historia y defendían la justicia.
Su legado perdurará en la memoria de todos aquellos que luchan por un mundo más justo y humano. Descansa en paz, Vera, tu ejemplo seguirá inspirando a generaciones futuras.
En síntesis:
Vera Vigevani de Jarach, histórica dirigente de las Madres de Plaza de Mayo, falleció a los 97 años. Su vida estuvo marcada por la tragedia desde su juventud en Italia hasta su lucha por los derechos humanos en Argentina. Su legado perdurará en la memoria de todos.
Preguntas frecuentes:
¿Quién fue Vera Vigevani de Jarach?
Vera Vigevani de Jarach fue una histórica dirigente de las Madres de Plaza de Mayo, luchadora incansable por los derechos humanos y la memoria de los desaparecidos durante la dictadura en Argentina.
¿Qué legado dejó Vera Vigevani de Jarach?
Vera dejó un legado de valentía, lucha y compromiso por la justicia y la memoria. Su ejemplo seguirá inspirando a generaciones futuras en la lucha por un mundo más justo y humano.
¿Dónde se velarán los restos de Vera Vigevani de Jarach?
Los restos de Vera recibirán velatorio en la Legislatura porteña, en Perú 160, desde las 17 horas del viernes y el sábado de 8 a 10, tras lo cual serán llevados al cementerio de La Chacarita.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com
