Descubren nido de huevos de dinosaurio carnívoro en Río Negro
Un grupo de expertos en fósiles ha hecho un descubrimiento increíble durante una expedición en Argentina. Encontraron un nido de huevos de un posible dinosaurio carnívoro. ¡Imagínense eso, un nido de huevos fosilizados de un dinosaurio!
El líder de la expedición, Federico Agnolín, mostró uno de los huevos en excelente estado de conservación y explicó que podría haber embriones fosilizados adentro. Es un hallazgo muy importante porque no se conocen muchos nidos de dinosaurios carnívoros, ¡y mucho menos en Sudamérica!
El descubrimiento se realizó cerca de General Roca, en un lugar que ya había dado pistas sobre un dinosaurio llamado Bonapartenykus ultimus. Ahora, los científicos quieren completar el rompecabezas de esa especie y seguir explorando este sitio tan especial para la paleontología argentina.
La expedición cuenta con el apoyo de diferentes organizaciones y se podrá seguir en línea hasta el 15 de octubre. Si te interesa la paleontología, ¡no te pierdas esta oportunidad de ver en vivo cómo trabajan estos científicos tan apasionados por los dinosaurios!
En síntesis:
- Un grupo de paleontólogos descubrió un nido de huevos de dinosaurio carnívoro durante una expedición en Argentina.
- El hallazgo es importante porque podría contener embriones fosilizados y es poco común encontrar nidos de dinosaurios carnívoros.
- La expedición seguirá en línea hasta el 15 de octubre y se puede ver en el canal de YouTube @paleocueva_lacev y en Instagram @paleocueva.lacev.
Preguntas frecuentes:
- ¿Qué encontraron los científicos durante la expedición en Argentina?
- Encontraron un nido de huevos de un posible dinosaurio carnívoro.
- ¿Por qué es importante este hallazgo?
- Podría contener embriones fosilizados y es poco común encontrar nidos de dinosaurios carnívoros.
- ¿Dónde se realizó el descubrimiento?
- Cerca de General Roca, en un lugar que ya había dado pistas sobre un dinosaurio llamado Bonapartenykus ultimus.
- ¿Hasta cuándo se podrá seguir la expedición en línea?
- Hasta el 15 de octubre, en el canal de YouTube @paleocueva_lacev y en Instagram @paleocueva.lacev.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar
