28/10/2025

50 planes para disfrutar en Buenos Aires este fin de semana

Qué hacer en Buenos Aires este fin de semana, 50 planes para disfrutar del viernes 10 al domingo 12 de octubre, con recitales, teatro, cine, streaming, muestras y gratis

Este fin de semana se presentan varias propuestas interesantes de recitales, teatro, cine, streaming y muestras culturales. Los shows incluyen figuras locales de diferentes estilos musicales.

Música

Más de 60 DJs nacionales e internacionales en seis escenarios serán parte de la edición local número 17, entre ellos el francés David Guetta, Armin Van Buuren, Miss Monique, Mathame, Becky Hill, Ben Klock, Claptone, Mind Against y Argy. Sábado desde las 15 en Parque de la Ciudad, Av. Avenida Coronel Roca y Av. Escalada.

El popular grupo El Plan de la Mariposa, formado por los cinco hermanos Andersen junto a sus amigos Andrés Nor y Julián Ropero, se presentará en su primer estadio propio en CABA. Con más de una década de trayectoria, su propuesta sonora única fusiona rock, funk, psicodelia y ritmos latinos con violines, acordeón y sintetizadores. Sábado a las 21 en estadio Diego Armando Maradona de Argentinos Juniors, Gavilán 2151.

Los Caballeros de la Quema, la banda de Morón con más de 30 años de trayectoria, debutará en el Movistar Arena. Prometen recorrer sus hits inolvidables y presentar las canciones de su nuevo álbum. Viernes a las 21 en Movistar Arena, Humboldt 450.

Después de 31 años, el legendario grupo de punk-rock melódico Los Caballeros de la Quema dará un show histórico en estadio Obras, tocando temas de toda su discografía. Sábado a las 21 en estadio Obras, Av. del Libertador 7395.

El saxofonista Kenny G, uno de los más exitosos e icónicos del mundo, vuelve a Buenos Aires para presentarse con su álbum #NewStandards. Sábado a las 21 en teatro Gran Rex, Av. Corrientes 857.

La banda Virus, liderada por Marcelo Moura, vuelve a tocar en CABA y promete un repaso por todos sus éxitos de los años ’80. Viernes a las 21 en Niceto Club, Niceto Vega 5510.

Silvio Rodríguez, uno de los máximos exponentes de la Nueva Trova Cubana, regresa a la Argentina tras siete años de ausencia. Interpretará clásicos inolvidables y nuevas composiciones. Sábado y domingo a las 21 en Movistar Arena, Humboldt 450.

Un grupo de jóvenes músicos de jazz y rock interpretará en vivo el histórico álbum Alma de Diamante, primer trabajo de Spinetta Jade, recreando la fuerza, la sutileza y la poética de una de las obras más emblemáticas del rock argentino. Viernes a las 24 en Bebop Club, Uriarte 1658.

Cuino Scornik, uno de los letristas más prolíficos del rock argentino, celebra los 20 años del disco “Cuino y sus amigos”. Artista invitada: Agus Marticorena. Viernes a las 21 en Rondeman Abasto, Lavalle.

Ludmila Fernández y el Alejandro Kalinoski Trío estarán juntos homenajeando a la gran Sarah Vaughan. Viernes a las 20 en Borges 1975, J.L.Borges 1975.

El dúo Dolores Solá y Acho Estol acaba de lanzar un disco en vivo grabado en Mendoza, y lo celebran con un ciclo en la clásica sala de San Telmo. Sábado a las 22 en TorquatoTasso, Defensa 1575. Repiten sábado 18.

La ex líder del grupo Rosal continúa presentando su álbum “Toco y Canto” con repertorio del disco y algunas canciones nuevas. Sábado a las 21 en Lalalá, Av. Alvarez Thomas 1541.

La banda Palo Pandolfo presentará temas de su séptimo álbum, “Basta”, un trabajo con composiciones originales y versiones de temas de Palo Pandolfo, Lele Angeli y Tape Rubín, entre otros. Viernes a las 21 en el CAFF, Sánchez de Bustamante 772.

Teatro

Charlie es un hombre atrapado por las decisiones del pasado y el anhelo de redención, junto a él, una compleja amiga que le ofrece apoyo y comprensión, pero que también desafía sus elecciones y lo confronta con la dura realidad de su situación. Con Julio Chávez, Laura Oliva y elenco. Dirección: Ricky Pashkus. Viernes, a las 20, sábado, a las 19.30 y domingo, a las 19, en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $35.000.

Estrenada en 1896, esta obra de Chejov trata sólo en apariencia sobre los conflictos románticos y artísticos de un puñado de personajes de distintas generaciones, es una de las obras cumbre en la historia del teatro y uno de los puntos más exigentes de cualquier artista dedicado al quehacer teatral. Con Muriel Santa Ana, Diego Cremonesi y elenco. Dirección: Rubén Szuchmacher. Viernes y sábado, a las 20.30 y domingo, a las 19.30, en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín, Corrientes 1530. Entradas $17.000

Una historia de amor y resiliencia; en el centro de la trama está un boxeador de segunda categoría que contra todo pronóstico es seleccionado para enfrentarse al campeón mundial. En el camino a la pelea de su vida se encuentra con una mujer tímida y reservada quien será la que lo impulsa a enfrentar sus miedos levantarse una y otra vez, sin importar las veces que caiga. Con Nicolás Vázquez, Daiana Fernández y elenco. Viernes, a las 21; sábado, a las 19 y 21 y domingo, a las 19, en el teatro Lola Membrives, Corrientes 1280. Entradas desde $30.000.

Una comedia sensible que narra el reto de tres hermanas con una madre con Alzheimer. Se reúnen para decidir que hacer frente a esta situación. Una obra que explora las contradicciones humanas, los vínculos familiares y la lucha por encontrar un equilibrio. Con Julieta Díaz, Soledad Villamil y Pilar Gamboa. Dirección: Adrián Suar. Viernes, a las 20.30; sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 19.30, en el Maipo, Esmeralda 443. Entradas desde $35.000.

Al dueño de una empresa en venta le surge un problema ya que cuando la fundó inventó a un presidente ficticio para quitarse de encima el peso de tomar decisiones incómodas e impopulares. El problema apareció cuando un grupo de empresarios extranjeros querían comprar la empresa pero sólo iban a hablar con el presidente. Con Diego Peretti, Federico D’Elía y elenco. Dirección: Javier Daulte. Viernes, a las 20; sábado, a las 19.45 y 21.45 y domingo, a las 19.15 en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $38.000.

Una familia se reúne a festejar la Navidad después de tres años sin hablarse con su hija menor que esa noche vuelve de Londres con su novia. Tratan de dejar lo sucedido en el pasado y esperan ansiosos conocer y sobre todo aceptarla, pero nunca imaginaron que sería tan difícil verla. Con Verónica Llinás, Tomás Fonzi y elenco. Viernes, a las 20.30; sábado, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 19 y 21, en el Teatro Premier, Corrientes 1565. Entradas desde $50.000.

Una herencia inesperada les cae como un rayo del cielo a una madre y sus dos hijas. Podría ser una solución a una parte de sus vidas, el problema radica en que hay ciertas condiciones para poder recibirlo y es hablar con sinceridad descarnada. Además, hay un cuarto heredero que nadie conoce. Con Nora Cárpena, María Val
Crédito de la fuente original: www.clarin.com

Anuncio Horizontal