Nuevo título: “OpenAI invertirá en un mega centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia”
En una noticia reciente, se ha anunciado una gran alianza entre OpenAI y Sur Energy para construir un mega centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia. Este proyecto, llamado Stargate Argentina, involucra una inversión de aproximadamente 25.000 millones de dólares, convirtiéndose en la mayor infraestructura de este tipo en la historia de nuestro país.
El objetivo principal de esta iniciativa es convertir a Argentina en el principal centro de inteligencia artificial de la región, generando y exportando la potencia computacional resultante de esta instalación. Según algunas fuentes, la decisión de OpenAI va más allá de lo tecnológico, ya que tiene también un componente geopolítico importante en la relación entre Argentina y Estados Unidos.
La primera fase del data center está programada para iniciar en el año 2026, con una inversión inicial entre 7.000 y 10.000 millones de dólares. Se espera que esté en pleno funcionamiento en un plazo de 12 meses. Sur Energy financiará el proyecto en colaboración con un socio proveedor de desarrollos en la nube y empresas energéticas locales, mientras que OpenAI se encargará de adquirir la potencia computacional generada.
Este proyecto, llamado Stargate Argentina, es parte de la estrategia global de OpenAI y se espera que tenga un impacto significativo en la región. Se están evaluando diferentes ubicaciones en la Patagonia para el centro de datos, el cual tendrá una capacidad de unos 500 megavatios, superando la demanda actual de toda América Latina.
En resumen, esta alianza entre OpenAI y Sur Energy para construir un mega centro de datos de inteligencia artificial en la Patagonia representa un hito importante en el desarrollo tecnológico de Argentina y tiene el potencial de posicionar al país como un actor relevante en el ámbito digital a nivel mundial.
Preguntas frecuentes:
¿Cuál es el objetivo principal del proyecto Stargate Argentina?
El objetivo principal es convertir a Argentina en el principal centro de inteligencia artificial de la región, generando y exportando potencia computacional.
¿Quiénes están involucrados en la financiación y desarrollo del proyecto?
Sur Energy financiará el proyecto en colaboración con un socio proveedor de desarrollos en la nube y empresas energéticas locales, mientras que OpenAI se encargará de adquirir la potencia computacional generada.
¿Cuándo se espera que esté en pleno funcionamiento el centro de datos?
La primera fase del data center está programada para iniciar en el año 2026, con una inversión inicial entre 7.000 y 10.000 millones de dólares, y se espera que esté en pleno funcionamiento en un plazo de 12 meses.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar
