28/10/2025

El “Plan Platita” de Petri deja afuera a los Héroes

petri

La promesa, lanzada con bombos y platillos desde el Ministerio de Defensa, fue clara: un reintegro de hasta $300.000 pesos en tarjetas para la familia militar, presentado como un bálsamo en medio del creciente descontento de las Fuerzas Armadas. Sin embargo, el “Plan Platita” impulsado por Luis Petri, Ministro de Defensa y candidato a diputado por Mendoza, se ha revelado como un ejercicio de ineficacia y propaganda que está dejando a una parte crucial del sector con las manos vacías y una bronca justificada.

El problema central no es la intención, sino la ejecución. El beneficio, que debía apaciguar el enojo interno y sumar adhesiones electorales de cara a los comicios, se ha convertido en un laberinto burocrático. Fuentes internas denuncian que ni siquiera el 60% del personal en actividad está logrando cobrarlo, y la exclusión es total para segmentos vitales de la familia castrense.

La exclusión de los Héroes y retirados

El caso más sensible es la marginación de los Veteranos de la Guerra de Malvinas que no operan con el Banco Nación, así como los militares retirados. El reintegro es instrumentado vía convenio con esa entidad bancaria, y como las pensiones de los retirados provienen del Instituto de Asistencia Financiera (IAF), quedan automáticamente fuera.

Esto es inadmisible. Un beneficio presentado como universal y compensatorio para toda la “familia castrense” termina discriminando a quienes más han servido a la Nación. Los veteranos de Malvinas y los retirados no son un apéndice de las Fuerzas Armadas; son su historia viva y su reserva moral. Dejarlos fuera por un tecnicismo bancario—mientras el Gobierno despliega este “plan” con un evidente fin proselitista—es una falta de respeto que raya en la ofensa.

De gestión a proselitismo

La medida de Petri no escapa al cálculo electoral. Es un intento desesperado por calmar el descontento de una fuerza que, entre otras cosas, ha visto cómo se ha utilizado predios de Defensa con fines ajenos a la seguridad, o cómo se han postergado discusiones fundamentales como la adquisición de material o la mejora salarial.

Que el plan de ayuda para los militares termine siendo menor en monto ($300.000) que el reintegro otorgado a los empleados de ANSES ($500.000), y que además sea ineficiente en su aplicación, solo alimenta la sensación de que para el Gobierno la gestión se subordina a la campaña.

Luis Petri, como candidato a diputado por Mendoza, debe dar explicaciones claras. Sus errores de gestión en Defensa se pagan con la frustración de quienes juraron defender la Patria, desde el personal en actividad hasta los héroes que hoy ven cómo el “Plan Platita” se convierte en una burla burocrática. Un ministro que no puede asegurar que una transferencia bancaria llegue a los destinatarios correctos difícilmente puede garantizar la defensa nacional. La ineficacia tiene un costo, y en este caso, se paga con la moral de las Fuerzas Armadas.

Anuncio Horizontal