25/10/2025

Cómo proteger tus cuentas bancarias y billeteras virtuales: consejos para blindar tu seguridad financiera.

lo primero que hay que hacer y cómo “blindar” tus cuentas bancarias y billeteras virtuales

El robo de teléfonos celulares es uno de los delitos más comunes en nuestro país. Según un informe reciente, más de una cuarta parte de los objetos robados son dispositivos móviles, tanto en la calle como en las casas.

En el Gran Buenos Aires se reportan alrededor de 10.000 celulares robados por día, ¡416 por hora! Los ladrones buscan acceder a nuestra información personal, cuentas bancarias y billeteras digitales.

Para proteger nuestro celular, podemos seguir algunos consejos sencillos. Por ejemplo, configurar que la pantalla se apague automáticamente después de unos segundos de inactividad. También es importante usar un PIN, patrón o contraseña para bloquear la pantalla, junto con la huella digital.

Si nos roban el celular, es clave actuar rápido. Debemos llamar al *910 para suspender el servicio, bloquear el IMEI y cambiar todas las contraseñas importantes. También es importante realizar la denuncia policial y avisar al banco.

En un país donde se roban tantos celulares, es fundamental proteger nuestro dispositivo y estar preparados en caso de robo. Cuidar nuestra información personal es una cuestión de seguridad y privacidad.

En síntesis:
Proteger nuestro celular es fundamental para evitar robos de información personal y financiera. Es importante seguir medidas de seguridad y actuar rápido en caso de robo.

Preguntas frecuentes:
– ¿Qué hacer si me roban el celular?
Es importante llamar al *910, bloquear el IMEI y cambiar todas las contraseñas.
– ¿Cómo proteger mi celular?
Configura medidas de seguridad como PIN, patrón o contraseña, y actúa rápido en caso de robo.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com

Anuncio Horizontal