Desaparición de un hombre en San Patricio del Chañar
Víctor Hugo Plaza, un hombre de 44 años originario de Salta, desapareció el lunes por la tarde en el río Neuquén, en San Patricio del Chañar. Según se informó, Plaza, que se encontraba bajo la influencia del alcohol, decidió ingresar al río para refrescarse y no volvió a salir a la superficie.
Las autoridades locales desplegaron un intenso operativo de búsqueda que incluyó a bomberos, buzos tácticos y personal municipal. A pesar de los esfuerzos realizados durante la primera jornada, la oscuridad y la falta de buzos tácticos impidieron encontrar a Plaza.
Al día siguiente, las labores de búsqueda se reanudaron con la participación de buzos y equipos especializados. La fiscal Lucrecia Sola del Ministerio Público Fiscal supervisó las tareas, que se centraron en los sectores más profundos del río.
Plaza se había mudado a San Patricio del Chañar hacía unos ocho meses y vivía con su primo y su sobrino. Según su familiar, el hombre había estado consumiendo alcohol la noche anterior al incidente.
Es importante recordar que el área donde ocurrió el suceso no está autorizada para bañarse y que las corrientes del río son peligrosas. Solo el balneario municipal está habilitado para actividades recreativas.
Si la búsqueda del martes no tiene éxito, se continuará con el operativo el miércoles utilizando la misma metodología y con refuerzos en las zonas más profundas.
En síntesis:
Víctor Hugo Plaza, de 44 años y originario de Salta, desapareció en el río Neuquén en San Patricio del Chañar. A pesar de los esfuerzos de búsqueda, aún no se ha encontrado.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Por qué Víctor Hugo Plaza se lanzó al río?
Plaza se arrojó al río para refrescarse, estando bajo los efectos del alcohol.
2. ¿Cómo se está llevando a cabo la búsqueda?
La búsqueda se realiza con la participación de bomberos, buzos tácticos y equipos especializados, supervisados por la fiscalía.
3. ¿Qué se recomienda sobre el baño en el río?
Se recomienda no bañarse en zonas no autorizadas y tener precaución debido a las fuertes corrientes del río.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar
