El dólar cripto se desploma por debajo del valor oficial tras los primeros datos de boca de urna
El mercado financiero ha experimentado una jornada de altibajos, especialmente en el ámbito de las criptomonedas. En esta ocasión, las llamadas “stablecoins” han sufrido un fuerte descenso en su valor, llegando incluso a situarse por debajo del precio del dólar oficial.
Estos activos digitales, que mantienen una paridad con el dólar estadounidense, han registrado caídas significativas. Por ejemplo, Tether (USDT) ha caído un 4,28%, alcanzando un valor de $1.514,09, por debajo de los $1.515 del dólar oficial. Otras criptomonedas como Dai (DAI) y USD Coin (USDC) también han experimentado descensos importantes, con retrocesos del 5,97% y 5,81% respectivamente.
La magnitud de esta caída ha afectado tanto al precio de venta como al de compra de estas criptomonedas. El “dólar cripto” se adquiere ahora a $1.473,71 para Tether y a $1.422,83 para USD Coin, valores inferiores al precio de compra del dólar oficial, que se sitúa en $1.465.
Es importante destacar que esta situación de inestabilidad en el mercado cripto contrasta con la estabilidad de otras cotizaciones, como el dólar blue, el dólar MEP y el Contado con Liquidación, que se mantuvieron sin variaciones al cierre del fin de semana.
En síntesis:
– El mercado de criptomonedas ha registrado una jornada de alta inestabilidad, con caídas en el valor de las principales stablecoins.
– Tether, Dai y USD Coin han experimentado descensos significativos en su cotización.
– El “dólar cripto” se ha situado por debajo del precio del dólar oficial, tanto en la compra como en la venta.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Por qué las criptomonedas han experimentado caídas en su valor?
Las criptomonedas han sufrido descensos debido a la alta volatilidad del mercado financiero.
2. ¿Qué son las stablecoins?
Las stablecoins son criptomonedas que mantienen una paridad con el dólar estadounidense.
3. ¿Por qué es importante la caída del “dólar cripto”?
La caída del “dólar cripto” es relevante porque indica una disminución en la confianza de los inversores en este tipo de activos digitales.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar
