El susurro de las cuerdas en la noche
En una noche llena de magia y emoción, el Mozarteum Argentino nos deleitó con una presentación inolvidable en el Teatro Colón. El ensamble Salzburg Chamber Soloists, dirigido por Lavard Skou-Larsen, junto al Constanze Quartet, nos llevaron en un viaje a través de la historia de la música para cuerdas.
La música de este conjunto se fusiona de manera única, creando un sonido que renueva la experiencia de la cuerda frotada. Cada nota es como un suspiro, una vibración que nos recuerda la importancia de estar vivos y renovar nuestra energía constantemente.
Desde el eco barroco de Vittorio Giannini hasta la intensidad del Divertimento de Béla Bartók, cada obra interpretada por los músicos resonó con una vida propia. La disciplina, la pureza vienesa y la articulación exacta se unieron para crear momentos de pura emoción.
El concierto comenzó con el Concerto grosso de Giannini, una obra que busca encontrar armonía en medio del caos. Luego, el Quartettsatz de Schubert nos llevó por un viaje de tensión contenida y trágica introspección. La noche continuó con la Introducción y Allegro de Elgar, donde el cuarteto y la orquesta de cuerdas dialogaban en una expresividad romántica.
En la segunda parte, el Divertimento de Bartók nos sumergió en un mundo de urgencia histórica y violencia latente. Cada movimiento de la obra nos llevó a un campo de batalla sonoro, donde la claridad formal se mezclaba con una energía visceral.
La música de cámara nos recuerda que la belleza no está en el volumen, sino en la precisión y el equilibrio. Cada obra interpretada esa noche nos transportó a un lugar donde la convivencia y la diversidad se unen en perfecta armonía.
El concierto culminó con dos bises que dejaron al público extasiado: el Presto del Divertimento K.136 de Mozart y la Melodía en la menor de Piazzolla. Fue una noche para recordar, llena de música, emoción y belleza.
En síntesis:
El Mozarteum Argentino nos regaló una noche inolvidable en el Teatro Colón, donde la música de Salzburg Chamber Soloists y Constanze Quartet nos transportó a través de la historia de la música para cuerdas. Cada obra interpretada resonó con una vida propia, creando momentos de pura emoción y belleza.
Preguntas frecuentes:
– ¿Quiénes fueron los artistas que participaron en el concierto?
Los artistas que participaron fueron Salzburg Chamber Soloists, dirigidos por Lavard Skou-Larsen, junto al Constanze Quartet.
– ¿Qué destacó de la interpretación de las obras por parte de los músicos?
La disciplina, la pureza vienesa y la articulación exacta de los músicos destacaron en la interpretación de las obras.
– ¿Qué obras fueron interpretadas durante la noche?
Se interpretaron obras de Vittorio Giannini, Schubert, Elgar y Bartók, entre otros.
– ¿Cómo describirías la atmósfera del concierto?
La atmósfera del concierto fue mágica y emocionante, llena de momentos de pura emoción y belleza.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com
