El argentino héroe y la estrella que perdió 4 mil dólares: un duelo en una cancha semivacía.
 
                Hace mucho tiempo, se organizó un partido de fútbol de estrellas con la idea de establecer el Día Mundial del Fútbol, pero resultó ser un fracaso. Fue en 1973, en un Camp Nou que esperaba a 100 mil personas pero solo asistieron cerca de 20.000. Fue un debut y despedida para esta iniciativa.
La idea surgió en una cena en Madrid, donde el presidente de la FIFA, Sir Stanley Rous, decidió llevar adelante este proyecto. Se planeaba un partido entre representantes de Europa y Sudamérica, con la premisa de jugarlo una vez al año en diferentes sedes.
El encuentro contó con la presencia de grandes estrellas como Johan Cruyff, Eusebio, y jugadores argentinos como Brindisi y Sotil. A pesar de las ausencias de algunos jugadores por lesiones, la expectativa era alta para este partido que buscaba promover el fútbol como un espectáculo sin violencia ni brusquedades.
El partido terminó en empate 4-4, con una destacada actuación del ex arquero de Rosario Central, Atlanta y Chacarita, quien atajó tres penales decisivos. Sudamérica se llevó la victoria en la tanda de penales por 3-2.
A pesar de los esfuerzos por mantener vivo el Día Mundial del Fútbol, el evento no se repitió nunca más. Sin embargo, en 2019 la ONU proclamó el 25 de mayo como el Día Mundial del Fútbol en reconocimiento a su papel en la paz, el desarrollo y la cooperación.
En síntesis:
En resumen, el partido de estrellas de 1973 organizado por la FIFA para establecer el Día Mundial del Fútbol resultó ser un fracaso, a pesar de la presencia de grandes jugadores. Aunque no se volvió a repetir, la ONU reconoció al fútbol como una herramienta para la paz y el desarrollo.
Preguntas frecuentes:
¿Por qué el partido de estrellas de 1973 fue considerado un fracaso?
El evento no cumplió con las expectativas de asistencia y no logró establecer el Día Mundial del Fútbol como se esperaba.
¿Qué jugadores destacados participaron en el partido de estrellas?
Entre los participantes estaban Johan Cruyff, Eusebio, Brindisi y Sotil, entre otros.
¿Por qué no se volvió a organizar el Día Mundial del Fútbol después de 1973?
A pesar de los esfuerzos, el evento no se repitió y en su lugar la ONU proclamó el 25 de mayo como el Día Mundial del Fútbol en 2019.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com

 
     
                       
                       
                       
                       
                      