Proyecto de ley para aumentar presupuesto al deporte de alto rendimiento.
                El deporte argentino está viviendo momentos difíciles. Entrenadores y atletas de alto rendimiento se ven desamparados, sin el apoyo necesario para alcanzar sus metas. La falta de financiamiento ha llevado al colapso de importantes instituciones deportivas, generando una crisis que parece no tener fin.
En medio de esta situación crítica, surge una luz de esperanza. Un grupo de diputados ha presentado un proyecto para recuperar el financiamiento del deporte de elite en Argentina. La propuesta busca restablecer el 1% del cargo aplicado sobre el abono a los usuarios de telefonía móvil, que anteriormente contribuía al ENARD, el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo.
Este proyecto, que ha recibido el respaldo del Comité Olímpico Argentino y de destacadas figuras del deporte, pretende devolver la autonomía y el presupuesto necesario al ENARD para impulsar el desarrollo del deporte en el país. Se espera que, de ser aprobado, pueda reactivar la industria deportiva y brindar oportunidades a nuevos talentos.
Es fundamental que se restituya este apoyo económico para que el deporte argentino pueda recuperar su esplendor y seguir compitiendo a nivel internacional. Los atletas y entrenadores merecen contar con las condiciones adecuadas para alcanzar sus sueños y representar a Argentina con orgullo en cada competencia.
En síntesis:
– ¿Qué propone el proyecto de recuperación del financiamiento del ENARD?
El proyecto busca restablecer el 1% del cargo aplicado sobre el abono a los usuarios de telefonía móvil para financiar el alto rendimiento deportivo en Argentina.
– ¿Quiénes respaldan esta iniciativa?
El proyecto cuenta con el apoyo del Comité Olímpico Argentino y de destacadas figuras del deporte argentino.
– ¿Por qué es importante recuperar el financiamiento del deporte de elite en Argentina?
Es fundamental para brindar apoyo a atletas y entrenadores, impulsar el desarrollo deportivo en el país y representar a Argentina con éxito en competencias internacionales.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com
