Celebración del “Día de la Tradición” fortalece la comunidad en la Red Barrial San Martín.

El pasado lunes, la Red Barrial San Martín celebró con gran alegría el “Día de la Tradición”, un encuentro especial que busca mantener vivas nuestras costumbres y tradiciones. Durante toda la jornada, hubo bailes, juegos y momentos de compartir entre las diferentes generaciones de la comunidad.
Los niños del Jardín Maternal, acompañados de sus padres y profesoras, bailaron al ritmo de un carnavalito, un chamamé y una chacarera. Mientras tanto, los adultos mayores del Centro de Día participaron en divertidos juegos tradicionales como la carrera de caballos y el concurso de mate. Además, disfrutaron de las clásicas tortas fritas y mates, compartiendo momentos únicos con los más jóvenes.
La directora del Centro de Día, Beatriz Barría, destacó la importancia de este tipo de celebraciones para mantener vivas nuestras tradiciones y valores. Según sus palabras, “es fundamental transmitir de generación en generación nuestras costumbres y no olvidar nuestras fechas patrias. El respeto y la valoración de nuestras tradiciones son clave para fortalecer los lazos comunitarios”.
En resumen, la celebración del “Día de la Tradición” en la Red Barrial San Martín fue un éxito, reuniendo a personas de todas las edades en un ambiente de alegría y camaradería.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Por qué se celebra el “Día de la Tradición”?
La celebración del “Día de la Tradición” tiene como objetivo preservar y promover las costumbres y tradiciones culturales de la comunidad.
2. ¿Quiénes participaron en el encuentro?
En el evento participaron las salas del Jardín Maternal, el Centro de Día de Adultos Mayores, el Centro de Salud, el Centro de Promoción Barrial y la Policía, mostrando así la unión de diferentes sectores de la comunidad.
3. ¿Cuál fue la importancia de la interacción entre las diferentes generaciones?
La interacción entre las diferentes generaciones permitió fortalecer los lazos comunitarios, fomentar el respeto y la valoración de las tradiciones, promoviendo así la convivencia y el aprendizaje entre jóvenes y adultos mayores.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar