Cotización actualizada del lunes 22 de septiembre.
El valor del dólar blue sube nuevamente, alcanzando los $1500 para la compra y $1520 para la venta en este lunes 22 de septiembre de 2025. Esto representa un aumento del 15% en lo que va de septiembre respecto al mes anterior, y un incremento del 22% en comparación con el año 2024.
La diferencia entre el dólar blue y el dólar oficial, que se adquiere en los bancos, es del 2%. Mientras el dólar oficial se mantiene en $1465 para la compra y $1515 para la venta, el dólar blue continúa marcando una brecha importante.
El dólar blue es conocido por circular en el mercado negro y tener un valor más elevado que el oficial. Su cotización se actualiza diariamente y cierra a las 15 horas, de lunes a viernes, junto con el dólar oficial.
La denominación “blue” puede tener distintas interpretaciones, desde su relación con el color oscuro hasta su posible origen en operaciones financieras con bonos. Sea como sea, el dólar blue sigue marcando la pauta en el mercado cambiario.
Además, existen otras modalidades de dólar, como el dólar bolsa y el dólar CCL, cada uno con su cotización específica. En este sentido, la variedad de opciones en el mercado de divisas puede generar confusión, por lo que es importante estar informado para tomar decisiones acertadas.
En síntesis
El dólar blue continúa en alza, marcando una diferencia significativa con el dólar oficial. Es importante estar al tanto de las distintas cotizaciones para tomar decisiones financieras informadas.
¿Cuál es la cotización actual del dólar blue?
La cotización del dólar blue es de $1500 para la compra y $1520 para la venta en este lunes 22 de septiembre de 2025.
¿Cuál es la diferencia entre el dólar blue y el dólar oficial?
La diferencia entre el dólar blue y el dólar oficial es del 2%.
¿Por qué se llama “blue” al dólar blue?
Existen diversas teorías sobre el origen de la denominación “blue” para el dólar blue, que van desde su relación con el color oscuro hasta su posible vinculación con operaciones financieras con bonos.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com
