10/09/2025

Horario de publicación y expectativas de los analistas del Indec.

a qué hora el Indec publica el dato y qué esperan los analistas

El pasado miércoles 10 de septiembre, el INDEC anunció que la inflación de agosto de 2025 se ubicaría entre un 1,8% y un 2,1%, marcando así el cuarto mes consecutivo con un índice de precios que comienza con "1". Esta tendencia de desaceleración en los precios ha generado diferentes opiniones entre las consultoras privadas, reflejando la evolución de los precios en el país.

En la Ciudad de Buenos Aires, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto registró un aumento del 1,6%, siendo inferior al 2,5% de julio. Este dato sitúa la suba acumulada en los primeros ocho meses del año en un 20%, con un incremento interanual del 37,4%. En este mes, los precios de bienes subieron un 1,4% mientras que los servicios lo hicieron en un 1,7%, acumulando un alza del 23,9% en lo que va del año.

A nivel nacional, las estimaciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) señalan que la inflación de agosto alcanzó el 2,1% mensual, lo que representa un ajuste al alza en comparación con las proyecciones anteriores. Este dato se conoce luego de las elecciones legislativas bonaerenses, que tuvieron un impacto en el mercado financiero.

Para los próximos meses, se espera que la inflación siga descendiendo, con estimaciones que indican un índice del 1,8% en septiembre, 1,7% en octubre, 1,6% en noviembre y 1,8% en diciembre. De mantenerse estas previsiones, se espera una inflación anual del 28,2% para el año 2025.

En resumen, la inflación de agosto mostró una desaceleración en los precios, con pronósticos que indican una tendencia a la baja para los próximos meses. El impacto de factores como la evolución del dólar y la situación económica general influirá en la evolución de los precios en el futuro.

Preguntas frecuentes:

  • ¿Cuál fue la inflación de agosto de 2025?
    La inflación de agosto se ubicó entre un 1,8% y un 2,1%, según las estimaciones.

  • ¿Cómo se comportaron los precios en la Ciudad de Buenos Aires durante ese mes?
    En la Ciudad, los precios subieron un 1,6% en agosto, con una marcada diferencia entre bienes y servicios.

  • ¿Qué previsiones se tienen para los próximos meses en cuanto a la inflación?
    Se espera que la inflación siga descendiendo, con estimaciones que indican un índice del 1,8% en septiembre, 1,7% en octubre, 1,6% en noviembre y 1,8% en diciembre.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com

Anuncio Horizontal