03/11/2025

Impacto de las retenciones cero en la liquidación de divisas del campo.

Se desplomó la liquidación de divisas del campo tras la finalización de las retenciones cero

Durante el mes de octubre, las empresas del campo argentino vendieron al exterior un total de US$ 1.117 millones, lo que representa una disminución del 56% en comparación con el mismo período del año pasado y una caída del 84% respecto a septiembre.

A pesar de esta baja mensual, en lo que va del año las exportaciones han aumentado un 40% en relación al año anterior, alcanzando un total de U$S 29.564 millones. Este crecimiento se debe principalmente a la mejora en los volúmenes exportados durante el primer semestre.

En octubre, se destacaron los envíos derivados de un régimen especial que suspendió temporalmente los impuestos a la exportación. Según explicaron las entidades, parte de las divisas registradas corresponden a anticipos realizados en septiembre, cuando se adelantaron operaciones para aprovechar este beneficio fiscal.

Sin embargo, la Bolsa de Comercio de Rosario ha advertido que este adelantamiento de ventas podría provocar una marcada caída hacia fin de año. Según sus proyecciones, entre octubre y diciembre las ventas alcanzarían apenas US$ 3.900 millones, una cifra por debajo del promedio histórico reciente y cercana a los niveles mínimos de los últimos cinco años.

En síntesis:
– En octubre, las exportaciones del agro argentino cayeron un 56% respecto al año pasado y un 84% frente a septiembre.
– A pesar de esto, en el acumulado de enero a octubre se registra un incremento del 40% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de U$S 29.564 millones.
– El mes estuvo marcado por los envíos derivados de un régimen especial que suspendió temporalmente los impuestos a la exportación.
– La Bolsa de Comercio de Rosario advierte que el adelantamiento de ventas podría provocar una marcada caída hacia fin de año, con proyecciones de ventas de solo US$ 3.900 millones entre octubre y diciembre.

Preguntas frecuentes:
– ¿Por qué las exportaciones del agro argentino cayeron tanto en octubre?
Las exportaciones cayeron debido a un régimen especial que suspendió temporalmente los impuestos a la exportación, lo que generó un adelantamiento de ventas en septiembre.
– ¿Qué impacto tuvo este adelantamiento de ventas en las proyecciones de la Bolsa de Comercio de Rosario?
La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta que las ventas entre octubre y diciembre alcanzarán solo US$ 3.900 millones, una cifra por debajo del promedio histórico reciente y cercana a los niveles mínimos de los últimos cinco años.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com

Anuncio Horizontal