20/09/2025

Jardín de pasión

un poema visual cargado de erotismo velado, atmósfera surrealista y simbolismo

La ópera "La Belle et la Bête" de Philip Glass tuvo su debut en el Teatro Colón, con la actuación del Ensamble Arthaus dirigido por Pablo Druker. Esta obra es una fusión de música y film que transporta al espectador a un mundo de repetición hipnótica, inspirado en la poesía visual de Jean Cocteau.

En esta pieza, Glass rinde homenaje a Cocteau en el segundo acto de una trilogía dedicada al poeta francés. La película original de Cocteau, La Belle et la Bête, es una adaptación del clásico cuento de hadas francés que va más allá de lo infantil, convirtiéndose en un poema visual cargado de simbolismo y atmósfera surrealista.

La música de Glass, interpretada por el Ensamble ArtHaus, transforma la película en una experiencia vibrante y emocionante. A pesar de algunos desafíos técnicos, el desempeño del ensamble fue impecable de principio a fin, logrando integrar magistralmente la música con la acción en pantalla.

Los cantantes, encarnando a los personajes con convicción, dieron vida a la trama del cuento eterno de Belle y La Bestia, acompañados por una partitura que refleja la tensión erótica y el deseo presentes en la historia.

En resumen, "La Belle et la Bête" es una obra que combina la magia de la música de Glass con la poesía visual de Cocteau, creando una experiencia teatral única y cautivadora que transporta al espectador a un mundo donde lo grotesco y lo sublime se entrelazan en la oscuridad.

Preguntas frecuentes:

1. ¿Cuál fue el motivo principal de la presentación de la ópera "La Belle et la Bête" en el Teatro Colón?
La ópera tuvo su estreno latinoamericano en este prestigioso teatro, con la actuación del Ensamble Arthaus.

2. ¿Quién fue el director de la obra?
La obra fue dirigida por Pablo Druker.

3. ¿Qué elementos destacados se mencionan sobre la música de Philip Glass en la reseña?
Se destaca la forma en que la música de Glass transforma la película en una experiencia vibrante y emocionante, integrando magistralmente la música con la acción en pantalla.

4. ¿Qué se menciona sobre las actuaciones de los cantantes en la obra?
Se destaca que los cantantes encarnaron a los personajes con convicción, dando vida a la trama del cuento de Belle y La Bestia.

5. ¿Qué sensación dejó la experiencia de presenciar la ópera "La Belle et la Bête"?
La experiencia dejó la sensación de haber soñado despierto, transportando al espectador a un mundo donde lo grotesco y lo sublime se entrelazan en la oscuridad.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com

Anuncio Horizontal