05/09/2025

Natalia Oreiro: La transformación hacia su lado más dramático

cómo logra arrancar el costado más dramático de Natalia Oreiro

Benjamín Avila es un director de cine argentino que acaba de estrenar su última película, “La mujer de la fila”, protagonizada por Natalia Oreiro. Esta historia se basa en hechos reales y cuenta la historia de una madre cuyo hijo adolescente es encarcelado por un delito que no está claro si cometió o no.

Avila se enteró de esta historia a través de una amiga abogada que trabajaba en la Procuración penitenciaria. Quedó impresionado por la historia de Andrea Casamento, la protagonista real de la película, y decidió llevarla a la pantalla grande. Trabajar con Natalia Oreiro fue una elección natural para Avila, ya que encontró en ella la capacidad de dar vida al personaje de manera auténtica y con luz.

En “La mujer de la fila”, Avila contó con la participación de mujeres reales que forman parte de la Asociación de Familiares de detenidos. Para estas mujeres, participar en la película fue una experiencia emocionante y significativa, ya que por primera vez se sentían vistas y tenidas en cuenta.

A pesar de las dificultades para filmar en cárceles reales, Avila logró llevar a cabo su visión y plasmar la historia de manera auténtica. Para él, la realidad siempre supera a la ficción, y cree que es importante seguir produciendo cine comprometido que pueda llegar al público y generar debate.

En cuanto al panorama actual del cine en Argentina, Avila reconoce los desafíos que enfrenta la industria, pero confía en que se pueda recuperar el impulso y volver a producir historias significativas. A pesar de tener proyectos en pausa, como “Pimienta roja” y “Yo soy Gilda: Amar es un milagro”, Avila sigue comprometido con contar historias que resuenen con el público.

En síntesis:
Benjamín Avila es un director de cine argentino que ha estrenado “La mujer de la fila”, una película basada en hechos reales y protagonizada por Natalia Oreiro. La historia sigue a una madre cuyo hijo adolescente es encarcelado, y Avila trabajó con mujeres reales para darle autenticidad al filme. A pesar de los desafíos, Avila sigue comprometido con producir cine comprometido y significativo.

Preguntas frecuentes:
– ¿Cómo se enteró Benjamín Avila de la historia de “La mujer de la fila”?
Benjamín Avila se enteró de la historia a través de una amiga abogada que trabajaba en la Procuración penitenciaria.
– ¿Por qué decidió trabajar con Natalia Oreiro en la película?
Avila encontró en Natalia Oreiro la capacidad de dar vida al personaje de manera auténtica y con luz.
– ¿Qué papel tuvieron las mujeres reales en la película?
Las mujeres reales que forman parte de la Asociación de Familiares de detenidos participaron en la película, aportando autenticidad y emoción a la historia.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com

Anuncio Horizontal