29/10/2025

Precio de cotización actualizado para el martes 23 de septiembre.

a cuánto cotiza este martes 23 de septiembre

La economía del país sigue en constante movimiento, y una de las noticias que más impacto tiene en la vida diaria de las personas es la cotización del dólar blue. ¿Pero qué es exactamente el dólar blue y por qué su valor es tan distinto al dólar oficial que vemos en los bancos?

Imagínate que el dólar blue es como ese amigo misterioso que siempre tiene un precio más alto que los demás. A diferencia del dólar oficial, que tiene un valor establecido en los bancos, el dólar blue se mueve en un mercado paralelo, conocido como mercado negro. En este mercado, el dólar blue se compra y vende a un precio más elevado, lo que lo convierte en una opción menos accesible para muchos.

Este martes 23 de septiembre de 2025, la cotización del dólar blue se sitúa en $1455 para la compra y $1475 para la venta. Esto significa que si quieres adquirir dólares en este mercado informal, tendrás que desembolsar un poco más de dinero.

En lo que va de septiembre de 2025, el dólar blue ha subido un 12% en comparación con el mes anterior, lo que indica que su valor ha aumentado considerablemente en poco tiempo. Además, si comparamos el valor del dólar blue en 2025 con el del año pasado, la diferencia es del 19%, lo que demuestra una tendencia al alza en el largo plazo.

La "brecha" entre el dólar oficial y el dólar blue es del 5%, lo que significa que hay una diferencia significativa entre ambos precios. Mientras que el dólar oficial se mantiene más estable, el dólar blue fluctúa en función de la oferta y la demanda en el mercado negro.

A pesar de su nombre en inglés, que puede resultar un poco enigmático, el dólar blue tiene varias teorías sobre su origen. Algunos dicen que se llama así porque "blue" también puede significar algo "oscuro", en referencia al mercado clandestino en el que se opera. Otros lo relacionan con las operaciones de compra de bonos o acciones de empresas importantes, conocidas como "blue chips". Y también se dice que su nombre puede estar relacionado con el color azul que aparece al detectar billetes falsos.

En resumen, el dólar blue es una opción de compra de dólares que se mueve en un mercado paralelo, con un valor más alto que el dólar oficial. Aunque puede resultar más costoso, es importante entender las diferencias entre ambos para tomar decisiones financieras informadas.

En síntesis:

El dólar blue se cotiza a $1455 para la compra y $1475 para la venta este martes 23 de septiembre de 2025. Su valor ha subido un 12% en lo que va de septiembre y un 19% en comparación con el año anterior. La diferencia con el dólar oficial es del 5%, y su nombre tiene diversas teorías sobre su origen.

Preguntas frecuentes:

¿Qué es el dólar blue?
El dólar blue es una forma de adquirir dólares en un mercado paralelo, con un valor más alto que el dólar oficial.

¿Por qué el dólar blue tiene un precio más elevado?
El dólar blue se mueve en un mercado informal, donde la oferta y la demanda influyen en su valor, lo que puede hacer que sea más caro que el dólar oficial.

¿Cuál es la diferencia entre el dólar blue y el dólar oficial?
La principal diferencia es que el dólar blue se compra y vende en un mercado negro, mientras que el dólar oficial tiene una cotización establecida en los bancos.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com

Anuncio Horizontal