10/09/2025

Elecciones: las Fuerzas Armadas votaron en contra de Petri

6593c09a358a7_905_510!

Los militares parecen haberle dado la espalda a Milei y votaron masivamente al peronismo en la elección bonaerense.

Un militar que habla con todas las fuerzas dijo a La Política Online que la lista de Fuerza Patria fue votada por el 80 por ciento en el Ejército, 60 punto en la Fuerza Aérea y 55 en la Armada, que suele ser la menos cercana a las ideas justicialistas.

Esta información surge de un sondeo habitual que hacen las Fuerzas Armadas con el personal que vive en las unidades militares. En general se trata de uniformados de Campo de Mayo, Puerto Belgrano, Palomar, Morón, Punta Indio Arana (La Plata), entre otras.

Sobre la supuesta idea que el Ejército es antiperonista, este militar aclaró que “no es una novedad el voto, sobre todo en la suboficialidad”. Lo que determina es la situación económica, de Teniente Coronel para abajo y equivalentes están sobre la línea de pobreza o un poquito más abajo

Este respaldo de los militares al peronismo es leído como un voto bronca a la gestión Luis Petri en el ministerio de Defensa marcada por la profunda crisis de la obra social que dejó a los militares activos y retirados sin cobertura médica y el inminente cierre de empresas como Coviara o Tandanor.

En ese sentido, Coviara atraviesa horas de zozobra. El pasado 25 de agosto, los trabajadores fueron notificados para que decidan si aceptan o no abandonar sus puestos de trabajo y ser ubicados en otro lugar. Al no tener detalles de las condiciones, los trabajadores rechazaron la propuesta y se mantuvieron en estado de alerta para preserva sus fuentes laborales.

“No nos dijeron a donde nos trasladan. Si a 10 cuadras o 20 kilometros. Si a otro país, con qué sueldo. Nada”, detalla un trabajador de la empresa.

En crisis con Petri, la empresa constructora de la Armada realiza un paro por primera vez en su historia. Una fuente de la empresa dijo que “este lunes estaba previsto que cobren el mes de julio, les deben obviamente agosto que no se lo van a pagar y el medio de aguinaldo que también se lo deben”. “Si los F-16 lo pagan como esta deuda, no van a llegar nunca”, asegura.

Existe malestar en los militares por la intención de Petri de cerrar Coviara, el organismo que se creó para la construcción de viviendas de la Armada y la Marina pero con el tiempo se amplió a las fuerzas de seguridad y participa en proyectos inmobiliarios de todo el ministerio de Defensa.

El mes pasado, los trabajadores de Coviara llevaron a cabo un paro de 48 horas por primera vez en la historia. El Consejo Directivo Nacional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) explicó que la medida de fuerza es por “falta de pago de salarios de mayo hasta la fecha, paritarias adeudadas, falta de información acerca de la transformación de Coviara y en particular con el futuro de los puestos de trabajo del personal”.

Los empleados hablan de una situación de “absoluta gravedad y máxima ilegalidad” y exigen “una reunión con carácter de urgente para que se garantice la continuidad de todos los puestos de trabajo, se restituyan y abonen inmediatamente los salarios caídos, cesen las políticas de ajuste y desguace del sector”.

Desde que asumió Javier Milei la presidencia de la Nación, fue despedido el 25 por ciento del personal de Coviara, los empleados no cobran en tiempo y forma, los proyectos de construcción de vivienda para personal de la Armada aprobados están paralizados en su totalidad, la entidad pasó de tener un leve superávit en sus cuentas a un déficit de poco más de mil millones de pesos.

Anuncio Horizontal