Un nuevo golpe para la imagen de Alfredo Cornejo

“…Muchos años han pasado
y sus guapezas y sus berretines
los fue dejando por los cafetines
como un castigo de Dios.
Solo y triste, casi enfermo,
con sus derrotas mordiéndole el alma,
volvió el malevo buscando su fama
que otro ya conquistó.
Ya no sos el mismo,
Ventarrón, de aquellos tiempos.
Sos cartón para el amigo
y para el maula un pobre cristo…”.
(Ventarrón. Tango de 1933. Música: Pedro Maffia. Letra: José Horacio Staffolani)
El ranking de imagen de gobernadores de agosto 2025, elaborado por CB Consultora, arrojó un nuevo podio entre los 24 mandatarios provinciales: Gustavo Valdés (Corrientes) lidera con un 60,7% de imagen positiva, seguido muy de cerca por Osvaldo Jaldo (Tucumán) con un 60,3%, y el tercer lugar fue para Martín Llaryora (Córdoba), quien subió dos puntos respecto a julio y alcanzó el 59,0%.
Valdés consolida así su posición como uno de los gobernadores con mayor respaldo ciudadano, mientras que Jaldo mantiene el segundo lugar con un crecimiento sostenido. Pero la sorpresa del mes fue Llaryora, que registró la suba más importante del ranking, con un +2,0% en su imagen positiva, lo que le permitió escalar hasta el podio.
El otro lado de la tabla muestra a los tres gobernadores con peor imagen positiva según sus propios habitantes. En el último puesto del mes de agosto aparece Ricardo Quintela (La Rioja), con apenas 44,5%, seguido por Gustavo Sáenz (Salta) con 45,0%, y Alberto Weretilneck (Río Negro), quien marca 45,2%.
En un escenario donde la mayoría de los gobernadores mantuvieron niveles estables, el que mejor logró capitalizar el clima político fue Martín Llaryora. El cordobés creció +2,0% en imagen positiva, consolidando su perfil como uno de los dirigentes con mayor proyección nacional. Su estrategia de equilibrio institucional y fuerte presencia territorial parece estar dando resultados, además del aumento que determinó para los jubilados mediterráneos.
En tanto, el constructor mendocino, Alfredo Cornejo sigue viendo crujir su estructura: a su constante caída de imagen desde que asumió su tercer mandato formal -y tercero en la práctica- le sumó un nuevo triste 17º lugar entre los 24 mandatarios. Para graficarlo claramente, la mitad de los mendocinos considera que la gestión cornejista es “mala” o “muy mala”.
La suma del poder público que ha establecido en Mendoza a modo de feudo parece no alcanzarle al sancarlino para mantener su imagen frente al pueblo. Incluso, los especialistas estiman que ese “despegue” con la población es uno de los motivos de su decadente popularidad. Asimismo, el acuerdo electoral con La Libertad Avanza mileísta que firmó en los papeles y ya venía militando desde hace tiempo es, según los analistas, un motivo más para que muchos mendocinos dejen de brindarle su apoyo.