28/10/2025

Candidata del peronismo denuncia campaña sucia de La Libertad Avanza en Santa Fe

Una candidata del peronismo de Santa Fe denunció una campaña sucia por parte de La Libertad Avanza

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, las campañas políticas no están exentas de su influencia. Desde la recolección de datos en redes sociales hasta la creación de contenido falso, las herramientas digitales han transformado la manera en que se comunican los mensajes políticos.

Recientemente, una candidata a diputada por Santa Fe denunció la difusión de una imagen falsa en la que se la involucraba en una supuesta declaración polémica. Ante esta situación, la candidata decidió hacer frente a la campaña sucia y aclarar la verdad a través de sus redes sociales.

En su mensaje, la candidata expresó: “Como en cada elección, cuando se acercan los momentos decisivos y crecemos en apoyo, empiezan a circular noticias falsas. Esta vez inventaron una supuesta cartelería callejera”. Es importante recordar que la verdad es fundamental en el proceso democrático y que debemos ser críticos ante la información que recibimos.

En definitiva, la tecnología puede ser una aliada en la difusión de mensajes políticos, pero también puede ser utilizada de manera malintencionada. Por eso, es importante estar alerta y no dejarse engañar por noticias falsas que buscan manipular la opinión pública.

En síntesis:

Las herramientas digitales han transformado las campañas políticas, pero también han dado lugar a la difusión de noticias falsas.
Es fundamental ser críticos ante la información que recibimos en redes sociales y no dejarnos engañar por contenido manipulador.
La verdad es fundamental en el proceso democrático y debemos estar alerta ante la desinformación.
Preguntas frecuentes:

¿Por qué es importante estar alerta ante las noticias falsas en campañas políticas?
Es importante estar alerta ante las noticias falsas en campañas políticas porque pueden manipular la opinión pública y afectar el proceso democrático.

¿Qué medidas podemos tomar para evitar caer en la desinformación?
Para evitar caer en la desinformación, es importante verificar la fuente de la información, contrastarla con otras fuentes fiables y ser críticos ante el contenido que consumimos en redes sociales.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com

Anuncio Horizontal