La Libertad Avanza lidera en una provincia clave según tres encuestas, una de ellas confidencial.
La provincia de Córdoba ha sido un bastión del anti kirchnerismo, siendo clave en las victorias presidenciales de Mauricio Macri en 2015 y Javier Milei en 2023. Ahora, de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, también se perfila como un territorio fundamental para el oficialismo. Tres nuevas encuestas muestran a La Libertad Avanza liderando las preferencias, con más del 30% de apoyo.
Córdoba es el segundo distrito con más electores en el país, con 3,1 millones de votantes habilitados, lo que representa el 8,5% del total del padrón nacional. En estas elecciones se disputarán 9 bancas, con los libertarios como favoritos para sumar diputados.
La oferta electoral en Córdoba es diversa y tiene particularidades interesantes. Los libertarios van con Gonzalo Roca como cabeza de lista, mientras que Juntos por el Cambio se presenta dividido entre la UCR, el PRO y Ciudadanos. Además, Juan Schiaretti lidera Provincias Unidas, Natalia de la Sota compite por Defendemos Córdoba y Pablo Carro representa a Fuerza Patria.
Las encuestas muestran a La Libertad Avanza liderando con amplia ventaja sobre sus competidores. Tanto Circuitos como Federico González coinciden en darle más de 8 puntos de ventaja a los libertarios. Incluso una tercera encuesta confidencial ratifica esta tendencia, con más de 10 puntos de ventaja para La Libertad Avanza.
En síntesis:
– La Libertad Avanza lidera las encuestas en Córdoba, con más del 30% de apoyo.
– Córdoba es un distrito clave en las elecciones legislativas del 26 de octubre.
– Gonzalo Roca encabeza la lista de los libertarios, mientras que otros partidos también presentan candidatos importantes.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Quién lidera las encuestas en Córdoba?
La Libertad Avanza es el partido que lidera las encuestas en la provincia.
2. ¿Cuántas bancas se disputarán en estas elecciones?
Se pondrán en juego 9 bancas en Córdoba.
3. ¿Qué particularidades tiene la oferta electoral en la provincia?
La oferta electoral incluye a diversos partidos y candidatos, con una competencia reñida entre los principales actores políticos.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com
