29/10/2025

Negociación con el Gobierno para completar la Corte y nombrar al jefe de los fiscales: un paso importante hacia la justicia completa.

Cristina ordena activar una negociación con el Gobierno para completar la Corte y nombrar al jefe de los fiscales

Desde el departamento de un barrio de Buenos Aires, Cristina Kirchner ha dado un paso importante al ordenar una negociación reservada con la administración de Javier Milei para completar la Corte Suprema de Justicia, que actualmente tiene dos asientos vacantes. Además, se busca también el nombramiento del procurador General de la Nación y del defensor del Pueblo, cargos que llevan tiempo sin ocuparse.

El momento parece propicio para esta movida, ya que con el recambio de diciembre, el Senado contará con un bloque peronista de 28 senadores y el oficialismo con 20, sumando así los dos tercios necesarios para las designaciones judiciales. Sin embargo, para el defensor del Pueblo se requerirá la negociación de votos en la Cámara de Diputados.

Cristina ha designado al ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Juan Martín Mena, para liderar estas negociaciones. Se busca también que una de las nuevas designaciones en la Corte sea una mujer, mostrando así un compromiso con la equidad de género en el poder judicial.

El Gobierno, por su parte, podría estar interesado en retomar estas conversaciones tras la reciente elección, que fortaleció su posición. Es un momento clave para resolver estas vacantes y avanzar en la consolidación de las instituciones.

En síntesis:
Cristina Kirchner ha iniciado negociaciones con Javier Milei para completar la Corte Suprema y otros cargos judiciales vacantes. Con el nuevo equilibrio de fuerzas en el Senado, el momento parece propicio para lograr avances en este sentido. La equidad de género y la consolidación institucional son aspectos clave en esta negociación.

Preguntas frecuentes:
– ¿Quiénes están involucrados en las negociaciones?
Juan Martín Mena y representantes de la administración de Javier Milei.
– ¿Qué cargos se buscan cubrir?
Dos puestos en la Corte Suprema, el procurador General de la Nación y el defensor del Pueblo.
– ¿Por qué se considera importante incluir a una mujer en la Corte Suprema?
Para promover la equidad de género en el poder judicial y reflejar la diversidad en la toma de decisiones.
– ¿Qué papel juega el Senado en este proceso?
El Senado tiene un papel clave al contar con los dos tercios necesarios para las designaciones judiciales.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com

Anuncio Horizontal