Solicitud de nulidad por corrupción: Kovalivker piden anulación del caso.

El viernes pasado, la Policía de la Ciudad de Buenos Aires llevó a cabo un allanamiento en la droguería Suizo Argentina SA en busca de información sobre las compras de medicamentos para el Estado. Mientras tanto, el abogado de los hermanos Kovalivker presentó un pedido de nulidad de la causa, argumentando que la grabación de Diego Spagnuolo, en la que se basa la investigación, tiene un origen cuestionable.
Según la defensa, se ha actuado sin respetar el derecho de defensa de los implicados y se ha generado un clima de desinformación y falta de transparencia en el proceso. Se cuestiona la veracidad de la grabación y se solicita la nulidad de todo el material probatorio obtenido de manera dudosa.
La investigación se centra en un presunto esquema de coimas relacionado con la compra de medicamentos por parte de la ANDIS, donde la droguería de los Kovalivker era el principal proveedor. Se investiga si hubo pagos indebidos y posibles sobreprecios en los contratos, lo que podría constituir delitos de corrupción y asociación ilícita.
En resumen, la defensa de los hermanos Kovalivker cuestiona la legalidad de la investigación basada en una grabación cuestionable y solicita la nulidad de todo el material probatorio obtenido de manera dudosa.
Preguntas frecuentes:
1. ¿Qué se cuestiona en la investigación sobre la droguería Suizo Argentina SA?
Se cuestiona la legalidad de la grabación de Diego Spagnuolo y la forma en que se ha llevado a cabo la investigación.
2. ¿Cuál es el argumento central de la defensa de los hermanos Kovalivker?
La defensa argumenta que se ha actuado sin respetar el derecho de defensa de los implicados y se ha generado un clima de desinformación en el proceso.
3. ¿Qué se investiga en relación a la droguería Suizo Argentina SA?
Se investiga un presunto esquema de coimas relacionado con la compra de medicamentos por parte de la ANDIS, donde la droguería era el principal proveedor.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com