18/09/2025

Una semana de terror: crónica de pánico y amenazas.

Milei esquiva cambios de gabinete, reflota su mesa política y convoca a los gobernadores

El domingo pasado, Javier Milei se encontraba en una situación complicada. Se dirigía a Gonnet con la noticia de que su partido político, La Libertad Avanza, estaba por perder en las elecciones por tres o cuatro puntos. Sin embargo, todo cambió rápidamente cuando se enteró de que el peronismo estaba arrasando al Gobierno en el principal distrito del país. Hubo momentos de crisis y discusiones en su círculo cercano, donde se planteaba la necesidad de salvar al Gobierno.

Posteriormente, Milei se reunió con su hermana Karina y con otros colaboradores para analizar la situación. Surgieron propuestas de cambios en el Gabinete, pero Karina se negó a que se fueran algunos ministros. Se creó una mesa política con la participación de varios referentes, con el objetivo de cambiar la estrategia y mejorar las chances en las próximas elecciones.

Se plantearon tres puntos clave: enfocarse en la economía de las familias, mejorar la relación con los gobernadores y trabajar en la convivencia interna. Sin embargo, surgieron tensiones y conflictos internos que complicaron la situación. El ministro de Economía, Luis Caputo, expresó su malestar por los escándalos que afectaban al Gobierno, mientras que la crisis económica se agravaba con la subida del dólar y la caída de los bonos.

La derrota electoral puso a prueba la fortaleza del Presidente y de Milei, quien enfrentaba su primera caída en política. La incertidumbre y los desafíos se acumulaban, mientras el kirchnerismo volvía a cobrar fuerza. Todo apuntaba a una difícil situación por delante.

En síntesis:
– Javier Milei se enfrentaba a una dura derrota electoral en el principal distrito del país.
– Se plantearon cambios en el Gabinete y se creó una mesa política para mejorar la estrategia.
– Surgieron tensiones internas y conflictos que complicaron la situación.
– La crisis económica se agravaba con la subida del dólar y la caída de los bonos.
– La incertidumbre y los desafíos se acumulaban, con un futuro complicado por delante.

Preguntas frecuentes:
– ¿Qué desencadenó la crisis en el Gobierno?
La dura derrota electoral en el principal distrito del país.
– ¿Qué medidas se tomaron para afrontar la situación?
Se plantearon cambios en el Gabinete y se creó una mesa política.
– ¿Cómo afectó la crisis económica al Gobierno?
La subida del dólar y la caída de los bonos complicaron la situación.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com

Anuncio Horizontal