Cómo proteger tu cuenta y evitar ser hackeado: Consejos clave

Google ha emitido una alerta de seguridad importante que afecta a aproximadamente 2.5 mil millones de usuarios de Gmail y Google Cloud en todo el mundo. La filtración de datos, confirmada por la compañía el 8 de agosto de 2025, es uno de los incidentes de seguridad más significativos en la historia de la tecnología debido al gran número de usuarios potencialmente afectados.
Según el Grupo de Inteligencia de Amenazas (TAG) de Google, un grupo de ciberdelincuentes conocido como “ShinyHunters” logró acceder a las bases de datos de Google y comprometer información de contactos empresariales. Los atacantes pudieron extraer detalles de contacto, nombres de empresas y notas relacionadas de cuentas corporativas.
Google advierte que los ciberdelincuentes podrían estar preparándose para intensificar sus tácticas de extorsión mediante el lanzamiento de un sitio de filtración de datos. Esto ha generado un aumento en correos electrónicos fraudulentos y estafas dirigidas a usuarios de Gmail.
Ante esta situación crítica, Google ha emitido recomendaciones urgentes para proteger las cuentas de Gmail. Es importante cambiar la contraseña, habilitar la autenticación de dos factores y no confiar en mensajes sospechosos que parezcan provenir de Google.
En síntesis:
– Google ha sufrido una importante filtración de datos que afecta a millones de usuarios de Gmail y Google Cloud.
– Los ciberdelincuentes han accedido a información de contactos empresariales y podrían estar preparándose para extorsionar a las víctimas.
– Es fundamental cambiar la contraseña, habilitar la autenticación de dos factores y no confiar en mensajes sospechosos.
Preguntas frecuentes:
– ¿Por qué es importante cambiar la contraseña? Cambiar la contraseña ayuda a proteger tu cuenta de posibles accesos no autorizados.
– ¿Qué es la autenticación de dos factores? La autenticación de dos factores añade una capa adicional de seguridad al requerir un segundo método de verificación al iniciar sesión.
– ¿Cómo puedo identificar mensajes falsos de Google? Presta atención a la ortografía y gramática, y verifica la dirección de correo electrónico del remitente antes de hacer clic en enlaces o proporcionar información personal.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com