Desarrollan en China tecnología de “capa de invisibilidad” para aviones y drones.
La tecnología militar ha dado un nuevo paso con la creación de una innovadora "capa de invisibilidad" por parte de investigadores chinos. Esta capa promete hacer que aviones y drones sean indetectables por los radares, algo que hasta hace poco parecía ciencia ficción. Este avance ha despertado el interés del Ejército Popular de Liberación de China, que busca aplicarlo a su flota de drones militares.
La clave de esta tecnología está en el uso de materiales avanzados llamados metamateriales, que logran "curvar" las ondas de detección, haciendo que rodeen al objeto y no lo identifiquen como una amenaza. Esta capa de invisibilidad podría representar un salto tecnológico en un terreno donde Estados Unidos había sido líder con sus aviones furtivos.
China ha estado experimentando con estos compuestos sintéticos durante más de una década, y el empresario Liu Ruopeng está trabajando en aplicarlos a aviones de quinta generación. Si este avance se confirma en pruebas operativas, podría significar que aviones de combate o drones podrían ingresar al espacio aéreo enemigo sin ser detectados hasta que sea demasiado tarde.
En síntesis:
La tecnología militar china ha desarrollado una capa de invisibilidad que hace que aviones y drones sean indetectables por los radares, lo que podría representar un gran avance en el campo de la guerra moderna.
Preguntas frecuentes:
¿Cómo funciona la capa de invisibilidad creada por investigadores chinos?
La capa de invisibilidad utiliza materiales avanzados llamados metamateriales para curvar las ondas de detección de los radares, haciendo que rodeen al objeto y no lo identifiquen como una amenaza.
¿Qué representa este avance en el campo de la tecnología militar?
Este avance podría significar que aviones de combate o drones podrían ingresar al espacio aéreo enemigo sin ser detectados hasta que sea demasiado tarde, lo que cambiaría la balanza estratégica en conflictos bélicos.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com
