27/10/2025

El impacto negativo de la inteligencia artificial en la productividad empresarial.

el efecto inesperado de la inteligencia artificial que hunde la productividad en las empresas

Cada vez más empresas y organizaciones están utilizando tecnologías de inteligencia artificial con la esperanza de mejorar su eficiencia. Sin embargo, detrás de esta brillante tecnología se está generando un fenómeno que afecta la calidad del trabajo: el workslop, también conocido como "basura del trabajo".

Este término se refiere a producciones superficiales generadas por la inteligencia artificial que, lejos de facilitar el trabajo, terminan siendo poco útiles y requieren que los equipos humanos dediquen tiempo en revisar, corregir o incluso volver a hacer gran parte de ellas.

Estudios recientes han demostrado que muchas empresas adoptan herramientas de IA sin considerar el impacto negativo que pueden tener en la calidad del contenido. Documentos, presentaciones o informes que parecen bien hechos a simple vista, pero que carecen de profundidad y precisión. Esto conlleva a que los equipos humanos tengan que invertir más tiempo en revisar y ajustar este tipo de trabajos.

El workslop no es un problema menor. Cerca del 40% de los empleados en Estados Unidos han recibido contenido de este tipo en el último mes. Se estima que alrededor del 15% del material que circula en las empresas corresponde a esta categoría.

Cada vez que se presenta un caso de workslop, se necesitan en promedio entre una hora y cincuenta minutos y dos horas de revisión. Esto se traduce en un costo estimado de unos 186 dólares anuales por persona, lo que puede llegar a millones de dólares en pérdidas de productividad en empresas grandes.

Además del impacto económico, el workslop afecta la moral de los trabajadores. Más de la mitad de los empleados se sienten frustrados al recibir tareas generadas por IA y perciben a sus compañeros como menos creativos, competentes o confiables. Esto debilita la colaboración y afecta el ambiente laboral.

Para evitar que la inteligencia artificial se convierta en una trampa disfrazada de eficiencia, las organizaciones pueden implementar estrategias sencillas pero efectivas. Es importante reconocer que, en proyectos que requieren juicio y contexto, las herramientas automáticas no pueden reemplazar la capacidad humana, sino que simplemente trasladan la carga a otras etapas del proceso.

En síntesis, es crucial que las empresas utilicen la inteligencia artificial de manera reflexiva y acompañada de normas claras y una reflexión estratégica. De esta forma, se podrá evitar el workslop y recuperar el valor real de un trabajo bien hecho.

Preguntas frecuentes:

  1. ¿Qué es el workslop?

    • El workslop se refiere a producciones superficiales generadas por la inteligencia artificial que requieren revisión o corrección por parte de equipos humanos.
  2. ¿Cuál es el impacto del workslop en las empresas?

    • El workslop puede afectar la calidad del trabajo, generar pérdidas de productividad y debilitar la colaboración entre los empleados.
  3. ¿Cómo pueden las empresas evitar el workslop?
    • Implementando estrategias sencillas pero efectivas, como utilizar la inteligencia artificial de manera reflexiva y acompañada de normas claras.

Crédito de la fuente original: www.clarin.com

Anuncio Horizontal