Engaños comunes: cómo protegerse

En Argentina, cada vez más personas están comprando ropa en línea a través de tiendas como Shein y Temu, que ofrecen prendas desestructuradas a precios bajos. Sin embargo, junto con la popularidad de estas tiendas también han surgido riesgos.
Los ciberdelincuentes están aprovechando el aumento del consumo digital para engañar a las personas, robar sus datos e incluso infectar sus dispositivos móviles. Plataformas como Shein y Temu se han convertido en blancos para estos estafadores, quienes lanzan falsas promociones y sitios web fraudulentos para engañar a los usuarios.
Según expertos en ciberseguridad, estas tiendas en línea no solo concentran miles de transacciones diarias, sino que también son el centro de un ecosistema de fraudes en línea, donde las ofertas aparentemente irresistibles pueden terminar en robo de datos, malware o estafas económicas.
Las estafas con Shein y Temu suelen comenzar con publicidades falsas en Google que dirigen a sitios web diseñados para robar información personal o financiera. Los ciberdelincuentes imitan la estética de estas tiendas para engañar a los usuarios. Además, se han identificado estafas en redes sociales como Facebook Marketplace, donde los estafadores se hacen pasar por vendedores de ropa Shein a precios muy bajos.
Para protegerse de estas estafas en línea, es importante verificar siempre que se esté en el sitio oficial de Shein, evitar hacer clic en enlaces sospechosos y no compartir información sensible en redes sociales. También es recomendable buscar reseñas externas y mantener actualizado el software de los dispositivos.
En síntesis, mientras la popularidad de Shein y Temu sigue creciendo, es fundamental estar alerta y tomar precauciones para evitar caer en estafas en línea.
Preguntas frecuentes:
-
¿Qué tiendas en línea son populares en Argentina para comprar ropa?
- Shein y Temu son las tiendas en línea más populares en Argentina para comprar ropa desestructurada y barata.
-
¿Qué riesgos están asociados con estas tiendas en línea?
- Los ciberdelincuentes aprovechan la popularidad de Shein y Temu para lanzar falsas promociones, sitios web fraudulentos y estafas en línea.
- ¿Qué medidas de seguridad se pueden tomar para protegerse de estas estafas?
- Es importante verificar que se esté en el sitio oficial de Shein, evitar hacer clic en enlaces sospechosos y no compartir información sensible en redes sociales. También es recomendable buscar reseñas externas y mantener actualizado el software de los dispositivos.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com