Falta de ciberseguridad expone secretos de empresas en la nube

Un reciente estudio encontró que el 9 % de los datos almacenados en la nube son sensibles y están expuestos al público. Esto significa que casi toda esa información representa un riesgo importante para las organizaciones que la utilizan, ya que podría provocar filtraciones de datos, robos de información y pérdidas económicas.
Según los expertos, el problema radica en que el 97 % de estos datos sensibles se clasifican como restringidos o confidenciales, lo que los convierte en objetivos de alto impacto para posibles ciberataques. Esto es especialmente preocupante dado que el 29 % de las organizaciones tienen al menos una carga de trabajo en la nube que es muy vulnerable y expuesta públicamente, lo que las convierte en blancos fáciles para los hackers.
Para protegerse de esta vulnerabilidad, es fundamental adoptar una gestión proactiva y unificada de la exposición de datos en la nube. Esto implica tomar medidas preventivas, como proteger las identidades, limitar los permisos excesivos y asegurar los datos confidenciales en lugares seguros.
En Latinoamérica, las empresas líderes en Tecnologías de la Información en países como México y Brasil enfrentan grandes desafíos en cuanto a la seguridad de la infraestructura en la nube. Es crucial que tanto las empresas como los gobiernos trabajen juntos para mejorar las prácticas de seguridad y crear marcos regulatorios más sólidos.
En síntesis, la exposición de datos sensibles en la nube representa un riesgo significativo para las organizaciones, pero con una gestión proactiva y medidas preventivas adecuadas, es posible mitigar estos riesgos y proteger la información confidencial de posibles ciberataques.
Preguntas frecuentes
¿Qué porcentaje de datos sensibles en la nube están expuestos al público?
El 9 % de los datos almacenados en la nube son sensibles y están expuestos al público.
¿Por qué es importante proteger los datos sensibles en la nube?
Es crucial proteger los datos sensibles en la nube para evitar filtraciones de información, robos de datos y posibles pérdidas económicas para las organizaciones.
¿Qué medidas se pueden tomar para proteger los datos sensibles en la nube?
Es fundamental adoptar una gestión proactiva y unificada de la exposición de datos en la nube, implementando medidas preventivas como proteger las identidades, limitar los permisos excesivos y asegurar los datos confidenciales en lugares seguros.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com