30/07/2025

Perspectivas de un directivo de Amazon” Nuevo título: “Visiones de un alto ejecutivo en Amazon

el análisis de un ejecutivo de Amazon

La industria financiera de América Latina aún enfrenta un desafío importante: el ransomware. Se trata de un tipo de programa malicioso que cifra la información para luego exigir un rescate a cambio. Este problema ha afectado a empresas, estados y entidades en todo el mundo en los últimos años.

Aunque el ransomware ha existido desde finales de los 80, en la última década se convirtió en un lucrativo negocio cibercriminal. Grupos especializados se encargan de cifrar la información, negociar rescates e incluso ofrecer soporte técnico para las víctimas. A pesar de algunas disrupciones en 2024, como los grupos LockBit y BlackCat, el ransomware sigue siendo una amenaza activa en 2025.

Mark Ryland, experto en seguridad en la nube de Amazon Web Services, considera que el ransomware, en cierto modo, ha sido una bendición. Ha obligado a los usuarios a mejorar su ciber-higiene y a tomar medidas preventivas. Aunque fue un desafío doloroso, también ha impulsado a las empresas a fortalecer sus medidas de seguridad y concienciar a los directivos sobre la importancia de la ciberseguridad.

En cuanto a la inteligencia artificial, Ryland destaca que si se utiliza correctamente, puede ser una herramienta muy poderosa tanto para los atacantes como para los defensores de sistemas. Sin embargo, advierte sobre los riesgos de los phishing cada vez más sofisticados y el uso de la IA para crear engaños aún más elaborados, como la clonación de voz.

En resumen, el ransomware ha sido un desafío para la industria financiera, pero también una oportunidad para mejorar la ciberseguridad. La inteligencia artificial, si se aplica de manera adecuada, puede ser una herramienta valiosa, pero también conlleva riesgos que deben ser tenidos en cuenta.

En síntesis:

El ransomware sigue siendo una amenaza en la industria financiera de América Latina.
La inteligencia artificial puede ser una herramienta poderosa, pero también conlleva riesgos.
Es fundamental mejorar la ciber-higiene y estar preparados para enfrentar posibles ciberataques.

Preguntas frecuentes:

¿Qué es el ransomware?
Es un tipo de programa malicioso que cifra la información para exigir un rescate a cambio.

¿Por qué el ransomware ha sido considerado una oportunidad para mejorar la ciberseguridad?
Porque ha obligado a las empresas a fortalecer sus medidas de seguridad y concienciar a los directivos sobre la importancia de la ciberseguridad.

¿Qué riesgos conlleva el uso de la inteligencia artificial en la ciberseguridad?
La inteligencia artificial puede ser utilizada para crear engaños más sofisticados, como la clonación de voz, lo que aumenta el riesgo de caer en estafas.
Crédito de la fuente original: www.clarin.com

Por si te lo perdiste!

Anuncio Horizontal