Alianza entre Argentina y EE.UU. para impulsar energía nuclear civil
Argentina se suma a un programa de energía nuclear civil junto a Estados Unidos
Argentina ha decidido unirse a un programa de energía nuclear civil en asociación con Estados Unidos, convirtiéndose en el primer país de América Latina en rubricar este convenio. Este acuerdo implica que Argentina será un "socio contribuyente" en el Programa de Infraestructura Fundamental para el Uso Responsable de la Tecnología de Reactores Modulares Pequeños (FIRST), liderado por Estados Unidos.
Este paso es muy importante, ya que refleja el compromiso mutuo de profundizar la asociación en materia de energía nuclear civil entre ambos países. Además, permitirá avanzar en la seguridad energética a nivel global y acelerar el despliegue responsable de energía nuclear avanzada en América Latina, el Caribe y más allá.
El programa FIRST es una iniciativa clave del Departamento para el Despliegue de Tecnologías de Reactores Avanzados para la Seguridad Nacional de Estados Unidos. Este programa tiene como objetivo aprovechar la capacidad de la industria nuclear para acelerar el despliegue responsable de reactores nucleares en todo el mundo.
Argentina se une así a países como Japón, la República de Corea y Canadá, que ya aportan financiamiento, experiencia técnica y apoyo en especie a las iniciativas de FIRST. Como socio contribuyente, Argentina apoyará las actividades de FIRST a nivel mundial, incluyendo proyectos regionales, programas de capacitación y otras iniciativas para facilitar el despliegue responsable de esta tecnología.
Esta asociación resalta el liderazgo de Argentina en el sector de la energía nuclear y su dedicación a fomentar la cooperación internacional para abordar la seguridad energética. Estados Unidos espera continuar su asociación con Argentina en cooperación nuclear civil, incluido el programa FIRST.
En este contexto, Argentina y Estados Unidos han anunciado que copresidirán la próxima conferencia regional de FIRST para países de América Latina y el Caribe sobre despliegue de Reactores Modulares Pequeños en Buenos Aires en 2026.
En síntesis:
Argentina se ha asociado con Estados Unidos en un programa de energía nuclear civil, convirtiéndose en el primer país de América Latina en formar parte de esta iniciativa. Este acuerdo permitirá a Argentina ser un socio contribuyente en el Programa de Infraestructura Fundamental para el Uso Responsable de la Tecnología de Reactores Modulares Pequeños (FIRST), liderado por Estados Unidos. La colaboración entre ambos países busca avanzar en la seguridad energética global y acelerar el despliegue responsable de energía nuclear avanzada en la región.
Preguntas frecuentes:
¿Qué es el Programa de Infraestructura Fundamental para el Uso Responsable de la Tecnología de Reactores Modulares Pequeños (FIRST)?
El FIRST es una iniciativa liderada por Estados Unidos que busca acelerar el despliegue responsable de reactores nucleares en todo el mundo, utilizando la capacidad de la industria nuclear.
¿Por qué es importante la asociación entre Argentina y Estados Unidos en materia de energía nuclear civil?
Esta asociación permitirá a ambos países profundizar su colaboración en el ámbito de la energía nuclear civil, avanzar en la seguridad energética global y acelerar el despliegue de energía nuclear avanzada en América Latina, el Caribe y más allá.
¿Qué papel juega Argentina como socio contribuyente en el programa FIRST?
Argentina apoyará las actividades de FIRST a nivel mundial, incluyendo proyectos regionales, programas de capacitación y otras iniciativas para facilitar el despliegue responsable de reactores nucleares en los países interesados en esta tecnología.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar
