Ataque israelí al hospital Nasser en Gaza deja 20 muertos, incluidos cuatro periodistas.

Un trágico suceso ha conmocionado al sur de la Franja de Gaza, donde un bombardeo israelí ha dejado al menos 20 personas fallecidas en el hospital Nasser de Jan Yunis. Entre las víctimas se encuentran cuatro valientes periodistas que trabajaban para medios internacionales como AP, Reuters y Al Jazeera.
Según informes del Ministerio de Sanidad gazatí, dos explosiones impactaron en el edificio Al Yassine, donde los reporteros solían realizar sus transmisiones en vivo. El ataque provocó la pérdida de vidas de trabajadores de rescate, un estudiante de Medicina y personal de seguridad del hospital, además de los periodistas mencionados.
Los reporteros fallecidos, Hossam Al Masri, Mohamed Salama, Mariam Abu Daqqa y Moaz Abu Taha, fueron recordados por su valentía y dedicación a informar sobre la situación en Gaza. Desde Israel, las Fuerzas de Defensa expresaron sus condolencias y aseguraron que no tenían como objetivo a los periodistas, ordenando una investigación sobre lo sucedido.
La Sanidad gazatí calificó el ataque como un "horrible crimen" y recordó la importancia del hospital Nasser, el único centro médico público en funcionamiento en el sur de Gaza, donde miles de civiles buscan refugio y atención médica.
En síntesis:
Un bombardeo israelí en el hospital Nasser de Jan Yunis en Gaza dejó al menos 20 muertos, incluyendo cuatro periodistas internacionales. El ataque provocó conmoción y tristeza en la región.
Preguntas frecuentes:
¿Cuántas personas fallecieron en el bombardeo en el hospital Nasser?
Al menos 20 personas perdieron la vida en el trágico suceso.
¿Qué medios internacionales tenían reporteros en el edificio Al Yassine?
AP, Reuters y Al Jazeera contaban con periodistas trabajando en el lugar.
¿Qué medidas tomaron las Fuerzas de Defensa de Israel tras el bombardeo?
Expresaron sus condolencias y ordenaron una investigación para esclarecer lo sucedido.
Crédito de la fuente original: www.diariocronica.com.ar